Cargando, por favor espere...
“Abrazos, no balazos”, “Reforma Judicial”, “Tren Maya” y “Tianguis del Bienestar”, “Me canso ganso” con todo y error ortográfico, son sólo algunas de las placas de nomenclaturas que retiraron los vecinos de la colonia Cuarta Transformación, en Tultitlán, Estado de México.
Hace apenas un mes, las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, con herramientas en mano, los habitantes de la colonia retiraron una por una las placas, mientras se escuchaban aplausos y vítores.
A pesar de la presencia de algunas patrullas municipales, las autoridades no lograron evitar la retirada de las placas. Incluso, los vecinos lanzaron piedras contra los agentes, lo que llevó a las autoridades a abandonar el lugar.
Algunos vecinos aclararon que la comunidad no fue consultada para que las vialidades fueran rebautizadas, lo cual avivó la inconformidad, ya que esto implica la actualización de documentos oficiales, como el Instituto Nacional Electoral (INE), recibos y otros papeles, para reflejar los nuevos nombres.
En su defensa, el gobierno de Tultitlán justificó la medida como parte de un proceso para regularizar la situación legal de lo que fue la colonia El Paraje, la cual enfrenta disputas por terrenos ejidales.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.
La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.