Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Cargando, por favor espere...
Por su apoyo a un acto opositor, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró como personas non gratas a nueve expresidentes de América Latina, entre ellos destacan los exmandatarios mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón.
En el listado se encuentran también los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia, Mario Abdo Benítez de Paraguay, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares de Panamá, Jorge Quiroga de Bolivia, Jamil Mahuad de Ecuador y Laura Chinchilla de Costa Rica.
De acuerdo con el Parlamento venezolano, la medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero; con ello, interferir en la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien asumirá un nuevo mandato el próximo viernes.
Asimismo, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, calificó a los expresidentes de “invasores” y sugirió que, si intentan ingresar al país sin la debida autorización, deben ser detenidos y procesados como “fuerzas extranjeras” que intentan invadir el territorio venezolano.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.