Cargando, por favor espere...

Aprueban proyecto de ley Laken Riley para detener a migrantes
La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.
Cargando...

Con un total de 264 votos a favor (48 de ellos demócratas) y 159 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley Laken Riley, que permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo, con ello se incrementa la posibilidad de arrestar a personas sin estatus legal, tiempo en que se aumentan las deportaciones.

En 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó la detención de cinco mil 89 mexicanos, mientras que en 2023 la cifra fue de cuatro mil 522 detenciones. Además, el informe anual de ICE indicó que en el último año 271 mil 484 migrantes fueron deportados, la cifra más alta en la última década. La mayoría de estos migrantes cruzaron la frontera sur de manera ilegal, proveniente de casi 200 países.

El proyecto de ley fue aprobado; sin embargo, aún debe ser discutido en el Senado, donde no está garantizado que obtenga los 60 votos necesarios para su aprobación definitiva.

Cabe destacar que la ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, migrante venezolano de 26 años que se encontraba en EE. UU. de manera irregular y había sido buscado por robo en tiendas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.