Cargando, por favor espere...
Con un total de 264 votos a favor (48 de ellos demócratas) y 159 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley Laken Riley, que permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo, con ello se incrementa la posibilidad de arrestar a personas sin estatus legal, tiempo en que se aumentan las deportaciones.
En 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó la detención de cinco mil 89 mexicanos, mientras que en 2023 la cifra fue de cuatro mil 522 detenciones. Además, el informe anual de ICE indicó que en el último año 271 mil 484 migrantes fueron deportados, la cifra más alta en la última década. La mayoría de estos migrantes cruzaron la frontera sur de manera ilegal, proveniente de casi 200 países.
El proyecto de ley fue aprobado; sin embargo, aún debe ser discutido en el Senado, donde no está garantizado que obtenga los 60 votos necesarios para su aprobación definitiva.
Cabe destacar que la ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, migrante venezolano de 26 años que se encontraba en EE. UU. de manera irregular y había sido buscado por robo en tiendas.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
Desde 2018 alrededor de mil 360 infantes, principalmente de Centroamérica, no se han vuelto a reunir con sus padres o algún familiar.
En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.