Cargando, por favor espere...

Sobreviven 200 migrantes abandonados en bodega del Edomex
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Cargando...

Un total de 208 migrantes provenientes de diversos países latinoamericanos y asiáticos, entre niños y mujeres, fueron abandonados en una bodega ubicada en el municipio de Chicoloapan, Estado de México (Edomex).

Fue por una denuncia ciudadana que los uniformados de dicho municipio mexiquense pusieron en operación el rescate de los migrantes que se encontraban en condiciones de abandono en una bodega en el barrio de Santa Cecilia, donde fueron hallados 208 personas, entre ellos 10 menores de edad y 28 mujeres, quienes presuntamente fueron abandonados por traficantes de personas, conocidos como "polleros".

Entre los migrantes rescatados se encuentran personas provenientes de Egipto, Cuba, India, Palestina, Nepal, Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador, Afganistán, Siria, Irán y República Dominicana. Cabe destacar que varios de los palestinos que arribaron a México escapando del conflicto que azota su país y con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del DIF de Chicoloapan, donde recibieron atención médica y alimentación; asimismo, permanecerán ahí hasta que las autoridades federales determinen su situación legal.

Ésta no es la primera vez que Chicoloapan es escenario de un rescate de migrantes; el año pasado, 103 personas fueron halladas en circunstancias similares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

También existe preocupación por la falta de iluminación.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.