Cargando, por favor espere...

Aumentan quejas contra el Banco del Bienestar
Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.
Cargando...

Las quejas de los usuarios del Banco del Bienestar ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran un incremento del 148 por ciento en reclamaciones por malos servicios durante el año pasado, revelando un monto récord de 384 mil 64 millones de pesos al cierre del año 2023.

De acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las principales quejas de los usuarios se relacionan con el dinero no entregado y los cargos no reconocidos en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

La CNBV destacó que la institución financiera sólo devolvió a los usuarios afectados alrededor de 142 mil millones de pesos, lo que dejó un saldo significativo de reclamos sin resolver; ya que el efectivo no entregado por los cajeros automáticos y los retiros no reconocidos representaron la mayor parte de las quejas, ascendiendo a un monto superior a 308 mil millones de pesos.

Aunado a las quejas registradas por la CNBV se suman los cargos no reconocidos por consumos efectuados en terminales punto de venta; mismas que han provocado inconformidad entre los usuarios del Banco del Bienestar, especialmente en las redes sociales, donde se han expresado quejas recurrentes sobre fallas en los cajeros y transacciones no reconocidas.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó un aumento de 248.2 en las quejas contra el Banco del Bienestar durante el período de enero a noviembre de 2023, incremento que atribuyó al crecimiento en la base de clientes y al número de transacciones realizadas en la institución. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.

De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.