Cargando, por favor espere...

Economía
Aumentan quejas contra el Banco del Bienestar
Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.


Las quejas de los usuarios del Banco del Bienestar ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran un incremento del 148 por ciento en reclamaciones por malos servicios durante el año pasado, revelando un monto récord de 384 mil 64 millones de pesos al cierre del año 2023.

De acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las principales quejas de los usuarios se relacionan con el dinero no entregado y los cargos no reconocidos en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

La CNBV destacó que la institución financiera sólo devolvió a los usuarios afectados alrededor de 142 mil millones de pesos, lo que dejó un saldo significativo de reclamos sin resolver; ya que el efectivo no entregado por los cajeros automáticos y los retiros no reconocidos representaron la mayor parte de las quejas, ascendiendo a un monto superior a 308 mil millones de pesos.

Aunado a las quejas registradas por la CNBV se suman los cargos no reconocidos por consumos efectuados en terminales punto de venta; mismas que han provocado inconformidad entre los usuarios del Banco del Bienestar, especialmente en las redes sociales, donde se han expresado quejas recurrentes sobre fallas en los cajeros y transacciones no reconocidas.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó un aumento de 248.2 en las quejas contra el Banco del Bienestar durante el período de enero a noviembre de 2023, incremento que atribuyó al crecimiento en la base de clientes y al número de transacciones realizadas en la institución. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

buzos: 25 años dando voz al pueblo

En 25 años, las páginas de buzos han narrado los hechos de México y el mundo.

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Incrementa temperatura hasta 40 grados en 15 estados

Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.

Tráfico vehicular impacta en salud mental y física de los mexicanos

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

onco.jpg

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿El subdesarrollo es una cuestión meramente de política económica?

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

Banxico recorta 25 puntos base a su tasa de interés

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Cedo mi lugar en IMSS-Bienestar; yo puedo atenderme en ABC Santa Fe: Diputada morenista

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Legisladores presentan amparo contra Reforma de Pensiones

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Los modernos esclavos

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

rara.jpg

Estos deportistas han puesto en alto los nombres de México, Chihuahua y su comunidad étnica, a pesar de pertenecer a las comunidades más pobres del país, donde los niños han llegado a morir por desnutrición.

Estudiantes mexicanos ganan oro y plata en torneo de robótica de Shanghái, China

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Histórico despojo a los pensionistas

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Sindicato del Monte de Piedad concluye huelga tras incremento salarial

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Usuarios de scooters y bicicletas eléctricas rechazan placas y tarjeta de circulación

Los inconformes denunciaron públicamente que las autoridades no los consultaron durante la elaboración del dictamen.