Cargando, por favor espere...

Incrementa temperatura hasta 40 grados en 15 estados
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en por lo menos 15 estados de la República Mexicana incrementará la temperatura hasta en 40 grados; asimismo, que habrá lluvias en otras cinco entidades el día de hoy 20 de febrero debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que cubrirá el occidente del país.

Señaló que el fenómeno meteorológico ocasionará baja probabilidad de lluvias e incrementará las temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; mientras tanto, se pronostica una temperatura de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, el SMN pronosticó intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Las precipitaciones fuertes se esperan en Baja California, así como rachas fuertes de viento en el Golfo de California y tolvaneras en el noroeste del país.

Finalmente, la dependencia puntualizó que “continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste del país".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.