Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en por lo menos 15 estados de la República Mexicana incrementará la temperatura hasta en 40 grados; asimismo, que habrá lluvias en otras cinco entidades el día de hoy 20 de febrero debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que cubrirá el occidente del país.
Señaló que el fenómeno meteorológico ocasionará baja probabilidad de lluvias e incrementará las temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; mientras tanto, se pronostica una temperatura de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, el SMN pronosticó intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Las precipitaciones fuertes se esperan en Baja California, así como rachas fuertes de viento en el Golfo de California y tolvaneras en el noroeste del país.
Finalmente, la dependencia puntualizó que “continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste del país".
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.