Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en por lo menos 15 estados de la República Mexicana incrementará la temperatura hasta en 40 grados; asimismo, que habrá lluvias en otras cinco entidades el día de hoy 20 de febrero debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que cubrirá el occidente del país.
Señaló que el fenómeno meteorológico ocasionará baja probabilidad de lluvias e incrementará las temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; mientras tanto, se pronostica una temperatura de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, el SMN pronosticó intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California y lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Las precipitaciones fuertes se esperan en Baja California, así como rachas fuertes de viento en el Golfo de California y tolvaneras en el noroeste del país.
Finalmente, la dependencia puntualizó que “continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste del país".
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
Los mexicanos se quedaron sin defensa jurídica como resultado de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), aprobada en septiembre pasado por diputados de Morena.
A los trabajadores les corresponde, por ley, el 10 por ciento de las ganancias de las empresas en las que laboran. Sin embargo, las empresas se han inventado uno y mil pretextos para no pagar las utilidades a sus trabajadores.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.