Cargando, por favor espere...

Nacional
Llama Iglesia a detener el genocidio en Gaza y a retorno seguro de mexicanos
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.


Foto: Internet

El Diálogo Nacional por la Paz, integrado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Dimensión Episcopal para los Laicos, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México condenaron la intercepción de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes en aguas internacionales y exigen el retorno seguro de los mexicanos que viajaban a bordo de las embarcaciones que llevarían ayuda humanitaria a Gaza.

A través de un comunicado, la Iglesia exigió el regreso inmediato y seguro de los mexicanos, con respeto a sus derechos humanos, integridad y debido proceso.

El comunicado también reclamó el fin del “genocidio en Gaza”, un alto al fuego permanente, entrada amplia de ayuda humanitaria y protección consular sin dilación para las personas detenidas.

Por último, el Diálogo pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas por acciones contra misiones humanitarias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.