Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentan nuevas normas para transporte y Gas LP
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.


Foto: Internet

Acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, someterse a inspecciones visuales internas y externas, así como pruebas periódicas de presión hidrostática; son las medidas que anunció el Gobierno Federal para reforzar la seguridad en el transporte y la distribución de gas LP en México.

Luego de la explosión que ocurrió el 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, con saldo de 31 personas fallecidas, los conductores deberán contar con capacitación técnica y práctica, además de una acreditación basada en un estándar de competencia específico.

Asimismo, cada vehículo debe incorporar controladores de velocidad y sistema GPS. Por su parte la Secretaría de Energía tendrá un centro de monitoreo que supervisará la circulación de las unidades con apoyo de GPS. El objetivo consiste en reforzar la seguridad industrial mediante control de velocidad, vigilancia constante y detección de fugas en el transporte y distribución de Gas LP.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.