En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé hasta 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, además de temperaturas mínimas de entre 1 y 3 grados Celsius en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
De manera preliminar, el SMN indicó que los frentes fríos se distribuirán de la siguiente forma: cinco en septiembre e igual número para octubre, seis en noviembre, siete en diciembre de 2025.
Para el año 2026 se esperan seis en los meses de enero y marzo, cinco en febrero y abril, tres en mayo.
Los estados más afectados serán Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras tanto, la Ciudad de México, Veracruz y Yucatán experimentarán un impacto menor.
Cabe destacar que los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes, destacando fenómenos como los eventos de “Norte” que se forman en el Golfo de México y pueden causar lluvia congelante, nieve y tormentas invernales.
Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población tomar medidas preventivas durante la temporada, como evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas, cubrirse la nariz y la boca, consumir frutas y bebidas ricas en vitamina C, ingerir bebidas calientes, salir bien abrigado y evitar el uso de braseros u hornos como calefacción, entre otras.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.