La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé hasta 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, además de temperaturas mínimas de entre 1 y 3 grados Celsius en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
De manera preliminar, el SMN indicó que los frentes fríos se distribuirán de la siguiente forma: cinco en septiembre e igual número para octubre, seis en noviembre, siete en diciembre de 2025.
Para el año 2026 se esperan seis en los meses de enero y marzo, cinco en febrero y abril, tres en mayo.
Los estados más afectados serán Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas. Mientras tanto, la Ciudad de México, Veracruz y Yucatán experimentarán un impacto menor.
Cabe destacar que los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes, destacando fenómenos como los eventos de “Norte” que se forman en el Golfo de México y pueden causar lluvia congelante, nieve y tormentas invernales.
Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población tomar medidas preventivas durante la temporada, como evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas, cubrirse la nariz y la boca, consumir frutas y bebidas ricas en vitamina C, ingerir bebidas calientes, salir bien abrigado y evitar el uso de braseros u hornos como calefacción, entre otras.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Bloqueo: asesinato quirúrgico de EE. UU. contra 11 millones de cubanos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.