Cargando, por favor espere...

Economía
Habrá impacto negativo en economía con aumento al IEPS, advierte asociación de bebidas
Estiman un aumento de entre 10 y 15 por ciento en los precios del consumidor.


Foto: Internet

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) advirtió que el alza al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) generará efectos negativos en la economía familiar, ya que la cuota pasará de 1.61 a 3.08 pesos por litro, lo que representa un aumento del 87 por ciento.

Debido al incremento del IEPS, la asociación estima un aumento de entre 10 y 15 por ciento en los precios que finalmente recaen en los consumidores, lo cual, aseguran, afectará aún más en los hogares de bajos ingresos, ya que el gravamen alcanzará también a los productos sin calorías.

A está situación, MexBeb sumó el riesgo de que se pierdan más de 150 mil empleos directos e indirectos; además un millón de tiendas de abarrotes podrían enfrentar cierres, al depender hasta en un 30 por ciento de la venta de bebidas saborizadas.

Finalmente, la organización señaló que la medida no considera la complejidad del problema de salud y que, según datos oficiales, el consumo de refrescos no ha crecido en tres décadas, mientras los niveles de obesidad sí.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas