Cargando, por favor espere...

Internacional
China urge a México a fomentar el comercio ante nuevos aranceles
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.


Ante el plan mexicano de establecer aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, incluyendo autos eléctricos provenientes de Asia, el Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, declaró este jueves 11 de septiembre, durante una rueda de prensa, que su país “siempre ha defendido una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos”.

En este contexto, señaló que China “se opone firmemente a cualquier coerción de terceros que impongan restricciones a China bajo diversos pretextos”, insinuando que Estados Unidos (EE. UU.) podría estar presionando al Gobierno mexicano para establecer estos gravámenes a productos chinos.

Asimismo, el portavoz expresó: “esperamos que México se una a nosotros en la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”.

Cabe destacar que el plan arancelario, incluido en el Paquete Económico 2026 presentado el pasado lunes 8 de septiembre en la Cámara de Diputados de México, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales del país, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.