Cargando, por favor espere...
La diputada morenista, Patricia Armendáriz Guerra, aseguró en sus redes sociales que cede su derecho de atenderse en algún hospital del IMSS – Bienestar a las personas que verdaderamente lo necesitan, pues ella tiene el recurso económico para atenderse médicamente en el hospital ABC Santa Fe, uno de los nosocomios más caros de todo el país.
“Las personas que pertenecemos a la Cuarta Trasformación que podemos darles el lugar a la gente que realmente lo necesite y que podamos pagarnos una atención privada, lo hacemos; así que no vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS — Bienestar. Me atendí en el hospital Santa Fe ABC porque tengo los recursos para hacerlo y para eso he trabajado honestamente toda mi vida”, dijo Armendáriz en su cuenta de Instagram.
Ésta no es la primera vez que la diputada federal por Morena hace declaraciones polémicas y clasistas. Entre las más controversiales se registra la que hizo en defensa del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando a éste se le acusó de ser propietario de una multimillonaria casa en Estados Unidos mientras que su administración propugnaba la austeridad republicana.
En esa ocasión, la diputada Patricia Armendáriz afirmó que no era en desdoro de la 4T que el hijo del Presidente AMLO tuviera una mansión en el extranjero, y cuestionó a la prensa: “¿De dónde sacan que la 4T tenemos que vivir a tortilla y frijoles?"
Hay que recordar que Patricia Armendáriz fue, durante muchos años, militante del Partido Revolucionario Institucional. En 2009 compitió por la diputación federal de Comitán, Chiapas bajo las siglas del PAN, pero fue hasta 2021 que llegó al Congreso gracias a una diputación plurinominal del partido Morena. Desde entonces, suma dos administraciones en el Cámara de Diputados.
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre vea en el progreso colectivo el suyo propio.
Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre ya no piense solo en sí mismo ni anteponga sus intereses personales en daño de la colectividad.
En marzo, Michoacán sumó 212 víctimas de homicidio doloso y se colocó en el cuarto lugar nacional, solo superado por Guanajuato, con 335 y Baja California (275). En lo que va del año se han cometido dos mil 944 asesinatos de este tipo.
Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
El uso de esta medida cautelar debe ser excepcional y no indiscriminado como pretende hacerlo Morena, porque violenta los derechos de presunción de inocencia.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.