Cargando, por favor espere...
La diputada morenista, Patricia Armendáriz Guerra, aseguró en sus redes sociales que cede su derecho de atenderse en algún hospital del IMSS – Bienestar a las personas que verdaderamente lo necesitan, pues ella tiene el recurso económico para atenderse médicamente en el hospital ABC Santa Fe, uno de los nosocomios más caros de todo el país.
“Las personas que pertenecemos a la Cuarta Trasformación que podemos darles el lugar a la gente que realmente lo necesite y que podamos pagarnos una atención privada, lo hacemos; así que no vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS — Bienestar. Me atendí en el hospital Santa Fe ABC porque tengo los recursos para hacerlo y para eso he trabajado honestamente toda mi vida”, dijo Armendáriz en su cuenta de Instagram.
Ésta no es la primera vez que la diputada federal por Morena hace declaraciones polémicas y clasistas. Entre las más controversiales se registra la que hizo en defensa del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando a éste se le acusó de ser propietario de una multimillonaria casa en Estados Unidos mientras que su administración propugnaba la austeridad republicana.
En esa ocasión, la diputada Patricia Armendáriz afirmó que no era en desdoro de la 4T que el hijo del Presidente AMLO tuviera una mansión en el extranjero, y cuestionó a la prensa: “¿De dónde sacan que la 4T tenemos que vivir a tortilla y frijoles?"
Hay que recordar que Patricia Armendáriz fue, durante muchos años, militante del Partido Revolucionario Institucional. En 2009 compitió por la diputación federal de Comitán, Chiapas bajo las siglas del PAN, pero fue hasta 2021 que llegó al Congreso gracias a una diputación plurinominal del partido Morena. Desde entonces, suma dos administraciones en el Cámara de Diputados.
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder
En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.
A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.
Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.
Senadores aprueban en comisiones la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
Hasta ahora hay más de 100 homicidios en el estado; la incapacidad del gobierno para contener la ola de violencia está generando una profunda desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desamparo entre los ciudadanos.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.