Cargando, por favor espere...

Cedo mi lugar en IMSS-Bienestar; yo puedo atenderme en ABC Santa Fe: Diputada morenista
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Cargando...

La diputada morenista, Patricia Armendáriz Guerra, aseguró en sus redes sociales que cede su derecho de atenderse en algún hospital del IMSS – Bienestar a las personas que verdaderamente lo necesitan, pues ella tiene el recurso económico para atenderse médicamente en el hospital ABC Santa Fe, uno de los nosocomios más caros de todo el país.  

“Las personas que pertenecemos a la Cuarta Trasformación que podemos darles el lugar a la gente que realmente lo necesite y que podamos pagarnos una atención privada, lo hacemos; así que no vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS — Bienestar. Me atendí en el hospital Santa Fe ABC porque tengo los recursos para hacerlo y para eso he trabajado honestamente toda mi vida”, dijo Armendáriz en su cuenta de Instagram.  

Ésta no es la primera vez que la diputada federal por Morena hace declaraciones polémicas y clasistas. Entre las más controversiales se registra la que hizo en defensa del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando a éste se le acusó de ser propietario de una multimillonaria casa en Estados Unidos mientras que su administración propugnaba la austeridad republicana.  

En esa ocasión, la diputada Patricia Armendáriz afirmó que no era en desdoro de la 4T que el hijo del Presidente AMLO tuviera una mansión en el extranjero, y cuestionó a la prensa: “¿De dónde sacan que la 4T tenemos que vivir a tortilla y frijoles?"

Hay que recordar que Patricia Armendáriz fue, durante muchos años, militante del Partido Revolucionario Institucional. En 2009 compitió por la diputación federal de Comitán, Chiapas bajo las siglas del PAN, pero fue hasta 2021 que llegó al Congreso gracias a una diputación plurinominal del partido Morena. Desde entonces, suma dos administraciones en el Cámara de Diputados. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.