Cargando, por favor espere...

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Cargando...

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que las enfermedades respiratorias agudas (IRA) representan hasta el 40 por ciento de las hospitalizaciones en menores de cinco años y un 22 por ciento en adultos mayores durante la temporada invernal.

Asimismo, las IRA, como la influenza y la neumonía, figuran entre las 10 principales causas de defunciones registradas en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Ssa explicó que estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico, especialmente en niños, niñas y personas de la tercera edad.

Por ello, la Ssa recomendó no automedicarse; mejor acudir a consulta médica para recibir el tratamiento antiviral adecuado, con el fin de aliviar las molestias y eliminar los virus. Además, destacó la importancia de evitar el uso innecesario de antibióticos, ya que su consumo excesivo contribuye a la resistencia a las IRA.

Finalmente, recomendó evitar el contacto con personas que atraviesen por cuadros de infección respiratoria, mantener ventilados los espacios de uso común, lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos y completar el esquema de vacunación, entre otras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.