Cargando, por favor espere...

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Cargando...

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que las enfermedades respiratorias agudas (IRA) representan hasta el 40 por ciento de las hospitalizaciones en menores de cinco años y un 22 por ciento en adultos mayores durante la temporada invernal.

Asimismo, las IRA, como la influenza y la neumonía, figuran entre las 10 principales causas de defunciones registradas en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Ssa explicó que estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico, especialmente en niños, niñas y personas de la tercera edad.

Por ello, la Ssa recomendó no automedicarse; mejor acudir a consulta médica para recibir el tratamiento antiviral adecuado, con el fin de aliviar las molestias y eliminar los virus. Además, destacó la importancia de evitar el uso innecesario de antibióticos, ya que su consumo excesivo contribuye a la resistencia a las IRA.

Finalmente, recomendó evitar el contacto con personas que atraviesen por cuadros de infección respiratoria, mantener ventilados los espacios de uso común, lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos y completar el esquema de vacunación, entre otras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

También existe preocupación por la falta de iluminación.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.