Cargando, por favor espere...
El diputado local Pedro Haces Lago presentó al pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para incorporar el voto electrónico como modalidad preferente en las consultas de Presupuesto Participativo y en la elección de Comisiones de Participación Comunitaria.
En tribuna, el legislador explicó que la propuesta busca reformar la Ley de Participación Ciudadana y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, para que, con la implementación del voto electrónico, más personas puedan participar activamente en decisiones que impactan su comunidad y en proyectos que mejoran su calidad de vida.
También destacó que, entre los beneficios de adoptar tecnologías digitales en los procesos democráticos, se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
Por último, subrayó que la implementación del voto electrónico representaría un sistema más eficiente, accesible y transparente. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Participación Democrática y Ciudadana y de Asuntos Político-Electorales del Congreso local.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Víctima increpa a los presuntos estafadores y le devuelven 100 de los 400 pesos que había desembolsado.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera