Cargando, por favor espere...
Las lluvias intensas que afectaron a la Ciudad de México durante la tarde y noche del martes 10 de junio causaron inundaciones y encharcamientos en varias zonas de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, esta última resultó entre las más afectadas.
Debido a las precipitaciones, las autoridades capitalinas activaron el Protocolo Tláloc para atender los daños; también activó la Alerta Naranja, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México para el día de hoy, miércoles 11 de junio, además se prevén descargas eléctricas y caída de granizo.
Afectaciones en Álvaro Obregón
En Álvaro Obregón, el granizo bloqueó el sistema de alcantarillado y originó inundaciones en distintas vialidades. Las afectaciones se registraron en Ignacio Zaragoza, en el pueblo de Santa Lucía; en la calzada Las Águilas, al cruce con Barranca de Tarango, en la colonia Parque de Tarango; y en la avenida Carlos Lazo, esquina con Javier Barros Sierra, colonia Lomas de Santa Fe.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la ciudad reportó la caída de 25 árboles, el retiro de dos postes, ocho zonas con encharcamiento y seis cortocircuitos.
En la colonia Estado de Hidalgo, un árbol cayó sobre un inmueble. No se reportaron personas heridas, pero las autoridades evacuaron a 12 condóminos.
Daños en Cuajimalpa
En la alcaldía de Cuajimalpa, las calles Juan de Dios y Miguel Romero, en la colonia El Yaqui, sufrieron arrastres de agua. En el cruce de Carlos Echanove y Julián Adame también se reportó una inundación; además, un vehículo quedó atrapado por el agua en un desnivel de la avenida Constituyentes, en la colonia Granjas Navidad.
En Periférico, esquina con Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Chapultepec (alcaldía Miguel Hidalgo), dos vehículos también quedaron detenidos por acumulación de agua. Un equipo hidroneumático acudió para prestar apoyo.
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, solicitó a la población que notificara cualquier deslave en pueblos o colonias.
"Nuestro personal revisó las vialidades durante toda la noche tras la lluvia de este martes. Hasta el momento no se registraron víctimas, por lo que pedimos a los vecinos que nos informen sobre cualquier deslave", indicó el funcionario en un comunicado.
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera