Cargando, por favor espere...

Nacional
Multan a empresa por contaminación del arroyo La Talaverna en Nuevo León
Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la empresa siderúrgica asentada en Nuevo León, deberá pagar una multa por seis millones 618 mil 690 pesos como consecuencia del derrame de sustancias químicas en el arroyo a La Talaverna, el pasado 17 de abril, lo cual afectó el entorno natural de la zona.

A través de un comunicado, la Comisión dio a conocer la multa, pero no mencionó directamente a la empresa Ternium, sin embargo, los pobladores apuntan a dicha compañía como la responsable del incidente.

El organismo de agua reportó que en el pasado mes de abril se depositaron en el arroyo por lo menos 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento, los cuales recorrieron cerca de 11 kilómetros e impactaron a 36 colonias en los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.

Pese a que Ternium reconoció el incidente y aseguró que fue contenido rápidamente; por el contrario, la Procuraduría estatal de Medio Ambiente manifestó que los efectos en la zona fueron evidentes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

soc.jpg

La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.

Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

Urgencia hídrica obligaría a cerrar más de un millón de comercios

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

Aumentan a 17 las defunciones de bebés por bacteria Klebsiella Oxytoca

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Aumenta la desaparición de jóvenes en Jalisco; UdeG alerta por reclutamiento forzado

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

Fiscalía estatal reporta hallazgo de 27 cadáveres en Sinaloa

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: TEPJF

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Por cuatro años México se estanca en IPC

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

Colonias de León lideran reportes de violencia contra infancias

La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.

Denuncian daños medioambientales por Tren interoceánico

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

sal.jpg

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.