Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la empresa siderúrgica asentada en Nuevo León, deberá pagar una multa por seis millones 618 mil 690 pesos como consecuencia del derrame de sustancias químicas en el arroyo a La Talaverna, el pasado 17 de abril, lo cual afectó el entorno natural de la zona.
A través de un comunicado, la Comisión dio a conocer la multa, pero no mencionó directamente a la empresa Ternium, sin embargo, los pobladores apuntan a dicha compañía como la responsable del incidente.
El organismo de agua reportó que en el pasado mes de abril se depositaron en el arroyo por lo menos 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento, los cuales recorrieron cerca de 11 kilómetros e impactaron a 36 colonias en los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.
Pese a que Ternium reconoció el incidente y aseguró que fue contenido rápidamente; por el contrario, la Procuraduría estatal de Medio Ambiente manifestó que los efectos en la zona fueron evidentes.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Los signos de alarma por golpe de calor son: piel seca, roja y caliente, pulso acelerado y fuerte, náuseas, calambres, dolor de cabeza, somnolencia, pérdida del conocimiento y edemas.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.