Cargando, por favor espere...

Nacional
Multan a empresa por contaminación del arroyo La Talaverna en Nuevo León
Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la empresa siderúrgica asentada en Nuevo León, deberá pagar una multa por seis millones 618 mil 690 pesos como consecuencia del derrame de sustancias químicas en el arroyo a La Talaverna, el pasado 17 de abril, lo cual afectó el entorno natural de la zona.

A través de un comunicado, la Comisión dio a conocer la multa, pero no mencionó directamente a la empresa Ternium, sin embargo, los pobladores apuntan a dicha compañía como la responsable del incidente.

El organismo de agua reportó que en el pasado mes de abril se depositaron en el arroyo por lo menos 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento, los cuales recorrieron cerca de 11 kilómetros e impactaron a 36 colonias en los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.

Pese a que Ternium reconoció el incidente y aseguró que fue contenido rápidamente; por el contrario, la Procuraduría estatal de Medio Ambiente manifestó que los efectos en la zona fueron evidentes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.