Cargando, por favor espere...
Un grupo conformado por más de 12 mil exalumnos de la Universidad de Harvard firmó un documento legal para apoyar a este centro educativo en su demanda contra el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), presidido por Donald Trump, debido a las medidas contra estudiantes extranjeros y por suspender más de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales.
El documento legal, reportado en exclusiva por CNN, fue presentado ante un tribunal federal e incluye firmantes de todas las generaciones desde 1950 hasta 2025. Entre ellos figuran personalidades como el comediante Conan O’Brien, la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Los exalumnos calificaron el momento como histórico y advirtieron sobre un posible precedente que afectaría a otras universidades. La audiencia final del caso quedó programada para el 21 de julio.
Cabe destacar que la Universidad de Harvard inició la acción legal en abril tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar los fondos por supuestas fallas en el combate al antisemitismo. El escrito acusa al Gobierno de intentar controlar funciones académicas sin base legal ni debido proceso.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.
La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.
El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.