Cargando, por favor espere...

Demandan comerciantes dar mantenimiento y modernizar mercados de Cuauhtémoc
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
Cargando...

Foto: Mercado San Joaquín, alcaldía Cuauhtémoc

 

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Los afectados también denunciaron la falta de señalamientos, publicidad de los programas de gestión de riesgos, y la ausencia de rampas para personas con discapacidad e infraestructura con perspectiva de accesibilidad universal.

En ese sentido, el diputado local Aníbal Cáñez Morales se sumó a las demandas y señaló que otro problema común entre los locatarios de los mercados que cuentan con estacionamiento, es la molestia respecto al cobro por el uso y aprovechamiento de los espacios de estacionamiento, toda vez que el monto
recaudado se destinaba, a decir de los comerciantes, en mejoras para el propio mercado, como pintura del inmueble y áreas generales, el asfaltado del estacionamiento, reparación y mantenimiento de techos e instalaciones eléctricas, entre otros.

Sin embargo, ahora el dinero es recaudado por la Alcaldía, y existe incertidumbre del destino del recurso, pues ya no se aplica directamente en la mejora de esos mercados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.