Cargando, por favor espere...
Foto: Mercado San Joaquín, alcaldía Cuauhtémoc
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
Los afectados también denunciaron la falta de señalamientos, publicidad de los programas de gestión de riesgos, y la ausencia de rampas para personas con discapacidad e infraestructura con perspectiva de accesibilidad universal.
En ese sentido, el diputado local Aníbal Cáñez Morales se sumó a las demandas y señaló que otro problema común entre los locatarios de los mercados que cuentan con estacionamiento, es la molestia respecto al cobro por el uso y aprovechamiento de los espacios de estacionamiento, toda vez que el monto
recaudado se destinaba, a decir de los comerciantes, en mejoras para el propio mercado, como pintura del inmueble y áreas generales, el asfaltado del estacionamiento, reparación y mantenimiento de techos e instalaciones eléctricas, entre otros.
Sin embargo, ahora el dinero es recaudado por la Alcaldía, y existe incertidumbre del destino del recurso, pues ya no se aplica directamente en la mejora de esos mercados.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera