Cargando, por favor espere...

Política
Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.


El coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales. 

Rementería del Puerto subrayó que el hashtag #NarcoPresidente surgió de manera orgánica y aclaró que en las campañas del blanquiazul no se ocupan estrategias para descalificar a sus contrincantes.

En entrevista, el también senador afirmó que en Morena se ha emprendido una campaña afirmando que hay bots pagados para tratar de desviar la conversación pública ante las acusaciones desde el extranjero contra López Obrador. 

Aseguró que Xóchitl Gálvez no requiere ese tipo de campañas, por el contrario, afirmó que López Obrador debe presentar una denuncia ante los señalamientos en su contra sobre supuestos vínculos con la delincuencia organizada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.