Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito por robo a negocios incrementó 4.3 por ciento durante el mes de enero de 2024 comparado con el mismo periodo de 2023, al incrementarse de seis mil 630 a seis mil 935 casos.
Con respecto a los hurtos cometidos en enero de este año, el Secretariado reporta que tres mil 229 se efectuaron con violencia y tres mil 706 sin ella. Cabe destacar que cinco estados concentraron el 54 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas por el delito de robo a negocio.
El estado de México se posicionó como la entidad con más robos de negocio se cometen en todo el país, con un total de mil 585 incidencias durante el primer mes del 2024, dicha cifra representó un incremento de 5.3 por ciento comparado con el mismo periodo; pero del año anterior. Le sigue la Ciudad de México con 880 carpetas de investigación por este delito.
A las entidades más inseguras le sigue Baja California, con 489 casos, lo cual representa un aumento de 35.8 por ciento; Veracruz, con 402 carpetas de investigación, un incremento de 29.6 por ciento; y Puebla, con 389 registros, lo que equivale a 13 por ciento más.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), indica que el sector Comercio es en el que más delitos se han cometido en 2021, afectando a 27.8 por ciento de este sector.
En el sector industrial, el 19.4 por ciento de las empresas fueron víctimas de algún delito, mientras que, en el sector de servicios, esta cifra se elevó al 22.7 por ciento.
La encuesta del INEGI destaca que la extorsión fue el delito principal contra las empresas durante el 2021, ya que se registraron 829 mil casos de extorsión, de los cuales 67 mil ocurrieron en la calle, dentro de los establecimientos o como cobro de piso. En el 44.8 por ciento de estas ocasiones, se pagó el rescate exigido.
Otros delitos comunes incluyeron el robo o asalto de mercancía, robo hormiga, actos de corrupción, robo de mercancía en tránsito y robo total o parcial de vehículos. Según la encuesta, la mayoría de estos delitos se cometieron entre las 12:01 y las 18:00 horas.
Finalmente, la encuesta del INEGI destaca que sólo 11.4 por ciento de los delitos en el país son denunciados; de tal manera que de los 2.9 millones de delitos registrados por el organismo, 2.6 millones no tuvieron una carpeta de investigación o denuncia.
La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.
La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.