Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito por robo a negocios incrementó 4.3 por ciento durante el mes de enero de 2024 comparado con el mismo periodo de 2023, al incrementarse de seis mil 630 a seis mil 935 casos.
Con respecto a los hurtos cometidos en enero de este año, el Secretariado reporta que tres mil 229 se efectuaron con violencia y tres mil 706 sin ella. Cabe destacar que cinco estados concentraron el 54 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas por el delito de robo a negocio.
El estado de México se posicionó como la entidad con más robos de negocio se cometen en todo el país, con un total de mil 585 incidencias durante el primer mes del 2024, dicha cifra representó un incremento de 5.3 por ciento comparado con el mismo periodo; pero del año anterior. Le sigue la Ciudad de México con 880 carpetas de investigación por este delito.
A las entidades más inseguras le sigue Baja California, con 489 casos, lo cual representa un aumento de 35.8 por ciento; Veracruz, con 402 carpetas de investigación, un incremento de 29.6 por ciento; y Puebla, con 389 registros, lo que equivale a 13 por ciento más.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), indica que el sector Comercio es en el que más delitos se han cometido en 2021, afectando a 27.8 por ciento de este sector.
En el sector industrial, el 19.4 por ciento de las empresas fueron víctimas de algún delito, mientras que, en el sector de servicios, esta cifra se elevó al 22.7 por ciento.
La encuesta del INEGI destaca que la extorsión fue el delito principal contra las empresas durante el 2021, ya que se registraron 829 mil casos de extorsión, de los cuales 67 mil ocurrieron en la calle, dentro de los establecimientos o como cobro de piso. En el 44.8 por ciento de estas ocasiones, se pagó el rescate exigido.
Otros delitos comunes incluyeron el robo o asalto de mercancía, robo hormiga, actos de corrupción, robo de mercancía en tránsito y robo total o parcial de vehículos. Según la encuesta, la mayoría de estos delitos se cometieron entre las 12:01 y las 18:00 horas.
Finalmente, la encuesta del INEGI destaca que sólo 11.4 por ciento de los delitos en el país son denunciados; de tal manera que de los 2.9 millones de delitos registrados por el organismo, 2.6 millones no tuvieron una carpeta de investigación o denuncia.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.