Cargando, por favor espere...

ONU-DH condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Cargando...

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido la noche del 29 de octubre en Uruapan, Michoacán. Este crimen se suma a una lista de al menos cinco periodistas asesinados en el país durante 2024.

Entre los periodistas víctimas de homicidio se encuentran Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos; Víctor Alfonso Culebro Morales, encontrado sin vida el 27 de junio en Jiquipilas, Chiapas; Alejandro Martínez Nogués, asesinado el 4 de agosto en Villagrán, Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto en Toluca, Estado de México; y Mauricio Cruz Solís.

La ONU-DH hizo un llamado a las autoridades para realizar una investigación pronta y efectiva sobre el asesinato de Cruz Solís. Este periodista fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios sujetos armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad, Carlos Manzo.

“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

“Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Peña.

Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de los comunicadores y familiares del periodista, así como a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Mauricio Cruz Solís, así como a toda su comunidad y a su auditorio, ya que pierden a un referente informativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.

Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.