Cargando, por favor espere...

ONU-DH condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Cargando...

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido la noche del 29 de octubre en Uruapan, Michoacán. Este crimen se suma a una lista de al menos cinco periodistas asesinados en el país durante 2024.

Entre los periodistas víctimas de homicidio se encuentran Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos; Víctor Alfonso Culebro Morales, encontrado sin vida el 27 de junio en Jiquipilas, Chiapas; Alejandro Martínez Nogués, asesinado el 4 de agosto en Villagrán, Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto en Toluca, Estado de México; y Mauricio Cruz Solís.

La ONU-DH hizo un llamado a las autoridades para realizar una investigación pronta y efectiva sobre el asesinato de Cruz Solís. Este periodista fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios sujetos armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad, Carlos Manzo.

“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

“Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Peña.

Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de los comunicadores y familiares del periodista, así como a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Mauricio Cruz Solís, así como a toda su comunidad y a su auditorio, ya que pierden a un referente informativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.

En 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021.

Entre 713 y 757 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.