México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Cargando, por favor espere...
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido la noche del 29 de octubre en Uruapan, Michoacán. Este crimen se suma a una lista de al menos cinco periodistas asesinados en el país durante 2024.
Entre los periodistas víctimas de homicidio se encuentran Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos; Víctor Alfonso Culebro Morales, encontrado sin vida el 27 de junio en Jiquipilas, Chiapas; Alejandro Martínez Nogués, asesinado el 4 de agosto en Villagrán, Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto en Toluca, Estado de México; y Mauricio Cruz Solís.
La ONU-DH hizo un llamado a las autoridades para realizar una investigación pronta y efectiva sobre el asesinato de Cruz Solís. Este periodista fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios sujetos armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad, Carlos Manzo.
“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.
“Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Peña.
Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH instó a las autoridades a garantizar la protección de los comunicadores y familiares del periodista, así como a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.
Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Mauricio Cruz Solís, así como a toda su comunidad y a su auditorio, ya que pierden a un referente informativo.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
La CIA en acción, Venezuela en peligro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera