Cargando, por favor espere...
La pandemia de COVID-19, que incluyó un confinamiento por varios meses, no frenó la incidencia de homicidios en México. En 2020 asesinaron a 36 mil 773 personas en México, 112 más que en 2019, cuando no hubo pandemia.
Así lo revela el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) denominado Características de las defunciones registradas en México durante 2020, en el cual se registra que la tasa de homicidios a nivel nacional en 2020 fue de 29.1 por cada 100 mil habitantes, superior en 0.1 por ciento a la de 2019, con 29 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Agrega que el 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.
Puntualiza que el homicidio es la octava causa de muerte en el país, por debajo de enfermedades del corazón, COVID-19, diabetes, cáncer, influenza, neumonía, hígado y cerebrovasculares. Destaca que, del total de homicidios ocurridos en México, el 10.8 por ciento de las víctimas era mujer y el 87.9 por ciento, hombres. En 480 casos (1.3 por ciento) no se especificó el sexo de la víctima.
Asimismo, revela que son 10 las entidades cuya tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes está por encima de la media nacional (29.1). Colima, con 94.6; Chihuahua, con 92.4; Guanajuato, con 86.8; Baja California, con 78.5, y Zacatecas, con 76.5. La lista la completan Sonora, con 53.6; Michoacán, con 50.3; Morelos, con 50; Guerrero, con 42.4 y Quintana Roo, con 33.5.
En contraste, las cinco entidades con menor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes son Yucatán, con 3.1; Aguascalientes, con 6.5; Coahuila, con 7.7; Campeche, con 8.2, y Durango, con 9.1. La Ciudad de México tiene 14.5.
El INEGI también incluyó la lista de los 10 municipios más violentos; tres están en Guanajuato (Apaseo el Alto, Salvatierra y Tarimoro), dos en Tamaulipas (Miguel Alemán y Camargo) y dos en Chihuahua (Madera y Bocoyna).
Los tres restantes están en Michoacán (Zamora), Sonora (Caborca) y Morelos (Amacuzac), los cuales tienen tasas de homicidios de 19.5-38.5. por cada 100 mil habitantes.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Inegi detalló que durante 2019 se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.
De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
El 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Las precipitadas cuentas alegres de la Presidenta
Escrito por Redacción