Cargando, por favor espere...

Localizan al obispo Salvador Rangel Mendoza: CEM
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
Cargando...

La Conferencia del Episcopado Mexicano informó la tarde de este lunes, que Monseñor Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, fue localizado y se encuentra en el Hospital General “Dr. José G. Parres” del estado de Morelos, en la ciudad de Cuernavaca; asimismo, agradeció a todas las autoridades y personas que colaboraron en su búsqueda.

Este lunes, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó la desaparición del obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo- Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 27 de abril del año en curso.

Tras trascender la desaparición vía redes sociales este lunes, la información fue confirmada por el CEM a través de un comunicado y pidió a los tres niveles de gobierno su intervención inmediata para que actúen en la búsqueda y desaparición del obispo, además solicitó a la ciudadanía, en medida de sus posibilidades, proporcionar cualquier información a las autoridades que ayuden a las investigaciones. 

El Centro del Episcopado Mexicano llama a quienes mantienen en cautiverio al obispo Salvador Rangel, a que, en un acto de humanidad, le permitan tomar los medicamentos que requiere debido a su delicado estado de salud.

Asegura que ya se procedió a la apertura de una carpeta de investigación correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, específicamente en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, a fin de que se realicen las diligencias necesarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y al pronto regreso con bien de Monseñor Salvador Rangel.

El obispo emérito es conocido por su labor de mediador ante grupos delictivos para que pactaran una tregua de paz en Guerrero. La última información del también integrante del Comité de Paz, es que a las 6 de la tarde del 27 de abril, se dirigía a Guerrero y a partir de ese momento se perdió contacto con Salvador Rangel, quien se ha convertido en un faro de luz en medio de la oscuridad que prevalece en el estado.

Horas más tarde la CEM confirmó la localización del obispo Salvador Rangel Mendoza, quien se recupera de salud en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.