Cargando, por favor espere...
La Conferencia del Episcopado Mexicano informó la tarde de este lunes, que Monseñor Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, fue localizado y se encuentra en el Hospital General “Dr. José G. Parres” del estado de Morelos, en la ciudad de Cuernavaca; asimismo, agradeció a todas las autoridades y personas que colaboraron en su búsqueda.
Este lunes, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó la desaparición del obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo- Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 27 de abril del año en curso.
Tras trascender la desaparición vía redes sociales este lunes, la información fue confirmada por el CEM a través de un comunicado y pidió a los tres niveles de gobierno su intervención inmediata para que actúen en la búsqueda y desaparición del obispo, además solicitó a la ciudadanía, en medida de sus posibilidades, proporcionar cualquier información a las autoridades que ayuden a las investigaciones.
El Centro del Episcopado Mexicano llama a quienes mantienen en cautiverio al obispo Salvador Rangel, a que, en un acto de humanidad, le permitan tomar los medicamentos que requiere debido a su delicado estado de salud.
Asegura que ya se procedió a la apertura de una carpeta de investigación correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, específicamente en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, a fin de que se realicen las diligencias necesarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y al pronto regreso con bien de Monseñor Salvador Rangel.
El obispo emérito es conocido por su labor de mediador ante grupos delictivos para que pactaran una tregua de paz en Guerrero. La última información del también integrante del Comité de Paz, es que a las 6 de la tarde del 27 de abril, se dirigía a Guerrero y a partir de ese momento se perdió contacto con Salvador Rangel, quien se ha convertido en un faro de luz en medio de la oscuridad que prevalece en el estado.
Horas más tarde la CEM confirmó la localización del obispo Salvador Rangel Mendoza, quien se recupera de salud en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera