Cargando, por favor espere...
La Conferencia del Episcopado Mexicano informó la tarde de este lunes, que Monseñor Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, fue localizado y se encuentra en el Hospital General “Dr. José G. Parres” del estado de Morelos, en la ciudad de Cuernavaca; asimismo, agradeció a todas las autoridades y personas que colaboraron en su búsqueda.
Este lunes, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó la desaparición del obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo- Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 27 de abril del año en curso.
Tras trascender la desaparición vía redes sociales este lunes, la información fue confirmada por el CEM a través de un comunicado y pidió a los tres niveles de gobierno su intervención inmediata para que actúen en la búsqueda y desaparición del obispo, además solicitó a la ciudadanía, en medida de sus posibilidades, proporcionar cualquier información a las autoridades que ayuden a las investigaciones.
El Centro del Episcopado Mexicano llama a quienes mantienen en cautiverio al obispo Salvador Rangel, a que, en un acto de humanidad, le permitan tomar los medicamentos que requiere debido a su delicado estado de salud.
Asegura que ya se procedió a la apertura de una carpeta de investigación correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, específicamente en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, a fin de que se realicen las diligencias necesarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y al pronto regreso con bien de Monseñor Salvador Rangel.
El obispo emérito es conocido por su labor de mediador ante grupos delictivos para que pactaran una tregua de paz en Guerrero. La última información del también integrante del Comité de Paz, es que a las 6 de la tarde del 27 de abril, se dirigía a Guerrero y a partir de ese momento se perdió contacto con Salvador Rangel, quien se ha convertido en un faro de luz en medio de la oscuridad que prevalece en el estado.
Horas más tarde la CEM confirmó la localización del obispo Salvador Rangel Mendoza, quien se recupera de salud en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.
Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera