Cargando, por favor espere...

Nacional
Personas de talla baja podrán disfrutar de espacios públicos
Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.


La Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino aprobó una iniciativa que obliga a las autoridades de las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) adaptar calles, banquetas y mobiliario urbano para garantizar la accesibilidad y trato digno para personas de talla baja.

La propuesta, impulsada por la diputada Miriam Saldaña, exige a la Secretaría de Obras y a las 16 alcaldías realizar las modificaciones y eliminar obstáculos físicos, para promover el respeto a los derechos de alrededor de cinco mil personas de talla baja que viven en la capital del país.

Concluyó que los espacios públicos responden a parámetros establecidos para personas de talla promedio, por lo que excluyen de manera sistemática a quienes tienen una estatura menor, cuya segregación física también se refleja en formas de violencia simbólica y social, como burlas, estereotipos y discriminación laboral. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.