Cargando, por favor espere...

Nacional
Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.


Tras una revisión en diversas escuelas públicas en distintas regiones del país, la Secretaría de Salud detectó que el 39 por ciento de los menores sufren de obesidad; mientras que el 38 por ciento padece diabetes; además, el 59 por ciento tiene problemas de caries.

El secretario de salud, David Kersenovich, indicó que las cifras reflejan una problemática urgente en el entorno escolar, lo cual está directamente relacionado con el alto consumo de productos con exceso de azúcar.

Señaló que la obesidad infantil se ha convertido en un factor de riesgo que favorece el desarrollo temprano de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2.

El funcionario reiteró que el 38 por ciento de los menores ya presenta algún grado de diabetes, lo cual compromete su calidad de vida y limita su desarrollo saludable. Además, indicó que el 59 por ciento de los estudiantes evaluados muestra signos de caries dental, otro efecto del consumo excesivo de azúcar desde edades tempranas.

Ante este panorama, indicaron que el Gobierno Federal reforzará la campaña informativa que advierte sobre los daños del consumo de productos azucarados en la infancia, con el fin de reducir la ingesta de estos productos dentro del entorno escolar.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

agu.jpg

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Ley Silla entra en vigor el martes 17 de junio

Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.

med.jpg

Al desmantelamiento del Seguro Popular y falta de estrategias para combatir el Covid-19, se suman ahora las consecuencias de la crisis por desabasto de medicamentos.

perio.jpg

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

A 30 pesos el kilo de tortillas en Tijuana y Monterrey

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

La ambición de AMLO: someter al Poder Judicial

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

Nissan considera abandonar producción en México en caso de aranceles

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

Retiran de circulación billete de mil pesos

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

Gente.jpg

No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.

Semáforo de alerta volcánica permanece en fase 2

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.