Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.


Un cinturón kilométrico de sargazo avanza en el Atlántico, de acuerdo con su trayectoria, se dirige hacia el caribe mexicano, lo cual genera preocupación para las autoridades turísticas; así como para hoteleros y trabajadores, quienes recuerdan el año 2018, cuando se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

El sargazo afecta ecosistemas marinos y arrecifes de coral. La falta de seguimiento constante agrava el problema.

Al respecto, Lorenzo Álvarez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estimó que el pico de la temporada será en dos o tres meses; además, criticó la reactivación intermitente de acciones gubernamentales.

En mayo, la Universidad del Sur de Florida reportó 37.5 millones de toneladas en el Atlántico, casi el doble que en julio de 2018. Ante este panorama, científicos advierten que habrá daños irreversibles en ecosistemas y prevén décadas para su recuperación.

Mientras tanto, hoteleros y pescadores temen pérdidas económicas y deterioro ambiental, pues consideran que las medidas emergentes resultan insuficientes como la colocación de barreras; además, aseguraron que carecen de sitios para su confinamiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cometa Tsuchinshan-ATLAS iluminará cielo mexicano

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Rechaza Tribunal Federal teoría de segundo tirador en caso Colosio

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

20190424012901.jpg

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.

Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa

Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.

México sin plan de transición energética: CIEP

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Salen los primeros resultados del PREP 2024

El programa en línea operará durante 24 horas

Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Enfrentan mexiquenses riesgos de accidentes por falta de puente

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

Se desvanece el “sueño americano”

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

Siguen sin abrir el 70% de comercios en Acapulco

Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.

Indiferencia legislativa, rechazan supervisión a escuelas en ruinas

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

gn.jpg

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Aprueban diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.