Cargando, por favor espere...

Economía
Siguen sin abrir el 70% de comercios en Acapulco
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.


Durante un encuentro con empresarios, la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, se comprometió a brindar las condiciones necesarias en materia de seguridad para acelerar la recuperación y reactivación económica del puerto de Acapulco, tras los daños causados por el huracán Otis. Esto de acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en la Ciudad de México (CANACO), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien advirtió: “sin seguridad no hay nada”.

En una reunión con reporteros de la fuente con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año, Rodríguez comentó que la funcionaria hizo un balance de la situación que hoy priva en Guerrero donde, destacó, hasta el momento funcionan el 70 por ciento de bancos y cajeros. Mientras sólo el 30 por ciento de los negocios se han regularizado. 

“Esta recuperación en donde ya se han estado abriendo tiendas, la exigencia al gobierno es garantizar la seguridad de los trabajadores que ponen en riesgo su vida si son afectados con la rapiña, con el vandalismo, y también de las mercancías, que es el patrimonio de los comerciantes”, afirmó.

En ese sentido, afirmó que la gobernadora les aseguró que “hay condiciones de seguridad, que se ha sumado el Ejército y la Guardia Nacional a la policía municipal”, con lo cual esperan garantizar la seguridad y la reactivación de la economía en el Puerto de Acapulco, ya que “sin seguridad no se puede hacer absolutamente nada”.

A la fecha, los micro y pequeños empresarios no se han recuperado a diferencia de las grandes cadenas, especialmente aquellos centros comerciales donde los acapulqueños pueden adquirir sus alimentos y enseres para sus casas.

“En efecto, solamente se ha recuperado el 30% de los comercios, lo que quiere decir que el 70% no tiene nada de actividad en este momento y en este 30% tal vez los más relevantes son las grandes tiendas, porque tienen la capacidad financiera de poder reconstruir en la manera inmediata; mientras en el grueso de los comerciantes se encuentran los pequeños empresarios”.

Rodríguez Cárdenas informó que hasta el momento el 90 por ciento de la basura y desechos que se encontraban en el puerto de Acapulco, han sido recogidos, por lo que la limpieza en la zona está asegurada. Además, en el caso de Oxxos y otras tiendas de conveniencia, se han recuperado al 80%; en el caso las gasolineras sólo faltan 7 por recuperarse y lograr el 100% de éstas en la zona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.