Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.


En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la primera institución en publicar su convocatoria.

La UNAM publicó su primera convocatoria del año el pasado 13 de enero de 2025. El registro en línea y el pago del derecho a examen se encuentran abiertos del 24 de enero al 6 de febrero a través del portal www.dge.unam.mx . El examen de selección se aplicará del 17 de mayo al 8 de junio. Además, anunció que el 17 de julio dará a conocer los resultados.

De acuerdo con los resultados de ingreso 2024 de la UNAM, 143 mil 427 estudiantes presentaron el examen, de los cuales fueron admitidos 14 mil 151, lo que indica que 129 mil 276 fueron rechazados, es decir, más del 90 por ciento.

Otros recintos educativos de nivel superior, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) darán a conocer sus convocatorias 2025 en febrero, a través de sus sitios web oficiales. Las fechas exactas aún no se han definido, por lo que los interesados deberán permanecer atentos.

Por su parte, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) lanzará su convocatoria en marzo de 2025, por lo que las personas deberán consultar su sitio web oficial, www.uaemex.mx, para más detalles.

Finalmente, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) tiene previsto publicar su convocatoria en mayo. Cabe destacar que esta universidad no aplica exámenes de admisión, ya que su proceso de selección se basa en un sorteo aleatorio ante notario público.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.