Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de un millón de haitianos han sido desplazados por la violencia
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer que más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití debido a la violencia de las pandillas, una cifra que triplica el número registrado el año anterior.

Puntualizó que, en diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas, mientras que un año después, el total ha alcanzado el millón de haitianos, convirtiéndose en el número más alto registrado por la violencia en el país hasta la fecha.

El informe de la OIM reveló que, del millón de personas desplazadas, más de la mitad son niños: "realmente preocupante", ya que muchos de ellos han tenido que abandonar sus hogares en varias ocasiones y dependen de comunidades ya desbordadas, como amigos, familiares y redes de apoyo, mientras que otros se refugian en lugares improvisados, señaló el portavoz de la organización, Kennedy Okoth Omondi.

Señaló que la violencia de las pandillas, que controla el 85 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, ha empeorado la situación, con un aumento del 87 por ciento en los desplazamientos en comparación con el año pasado.

Además, esto ha provocado que colapsen servicios como la atención médica y que aumente la inseguridad alimentaria. El reporte refiere que la situación se ha visto aún más complicada por la deportación de más de 200 mil haitianos en 2024, la mayoría desde República Dominicana, lo que ha incrementado la presión sobre un país ya afectado por la violencia endémica de las bandas armadas y la inestabilidad política, esto pese a la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) de la ONU en junio pasado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.