El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Cargando, por favor espere...
Por tercer día consecutivo, en Culiacán prevalece la violencia extrema con balaceras, bloqueos, saqueos y pánico generalizado. Los informes sugieren que los hombres están siendo reclutados a la fuerza por grupos criminales.
Cuatro jornaleros, dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos en el sur de Sinaloa cuando sujetos armados atacaron el camión en el que se transportaban. Más tarde, un camión repartidor de refrescos y una furgoneta de transporte de mercancías fueron incendiados en Culiacán. Además, se reportó un bloqueo con vehículos quemados en la carretera federal número 15.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal, forzando a los policías a atrincherarse en su base. Posteriormente, estos civiles asaltaron un tráiler de doble remolque cargado con muebles y aparatos electrónicos, saqueando la unidad y cargando varias camionetas con los productos. Sicarios llegaron al lugar y, a balazos, dispersaron a la multitud.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió por la mañana que, al igual que los días anteriores, es probable que se registren más eventos de presencia de grupos armados en la región.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
Miles de familias han sido obligadas a huir de sus hogares en Sinaloa debido a la violencia que afecta a gran parte del territorio estatal.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.