Cargando, por favor espere...
Por tercer día consecutivo, en Culiacán prevalece la violencia extrema con balaceras, bloqueos, saqueos y pánico generalizado. Los informes sugieren que los hombres están siendo reclutados a la fuerza por grupos criminales.
Cuatro jornaleros, dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos en el sur de Sinaloa cuando sujetos armados atacaron el camión en el que se transportaban. Más tarde, un camión repartidor de refrescos y una furgoneta de transporte de mercancías fueron incendiados en Culiacán. Además, se reportó un bloqueo con vehículos quemados en la carretera federal número 15.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal, forzando a los policías a atrincherarse en su base. Posteriormente, estos civiles asaltaron un tráiler de doble remolque cargado con muebles y aparatos electrónicos, saqueando la unidad y cargando varias camionetas con los productos. Sicarios llegaron al lugar y, a balazos, dispersaron a la multitud.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió por la mañana que, al igual que los días anteriores, es probable que se registren más eventos de presencia de grupos armados en la región.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.