Cargando, por favor espere...

Chiapas enfrenta violencia, pero destaca en turismo, justifica Katyna de la Vega
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Cargando...

Durante su comparecencia, la titular de la Secretaría de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, justificó el trabajo de las autoridades federales, estatales y locales ante la violencia generada por el crimen organizado y los resultados de la pandemia por Covid-19 con un crecimiento de tan sólo del 9 por ciento, lo que representó una derrama económica de 118 mil 490 millones de pesos para el sector turístico, en comparación con el sexenio anterior de Manuel Velasco.

Al ser cuestionada por el impacto negativo de la delincuencia organizada en el estado, la secretaria mencionó que se ofrecieron alternativas turísticas que permitieron continuar recibiendo a muchos visitantes; sin embargo, evadió profundizar en el tema argumentando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es quien tiene la responsabilidad de esos datos.

De igual manera, al abordar las comunidades asoladas por la delincuencia, reiteró: “Nosotros sólo nos enfocamos en atraer turistas al estado y en promover una buena imagen para que nos recomienden. Mi función se centra en vender y atraer turismo a nuestra región”.

Finalmente, destacó que se promovieron todos los productos chiapanecos a nivel internacional. Tras la pandemia, los turistas mostraron un interés particular en las bellezas naturales, lo que benefició a las comunidades indígenas de Chiapas, generando ingresos superiores a los que tenían anteriormente y ayudando a más de un millón 600 mil indígenas.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

No se reportaron pérdidas humanas.

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.