Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que en un lapso de 12 horas se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México (CDMX).
El SSN indicó que el epicentro de los movimientos sísmicos se identificó en las inmediaciones del cruce de Viaducto y Patriotismo, por los sistemas de monitoreo ubicados cerca de la falla Plateros-Mixcoac.
Agregó que el primer sismo ocurrió a las 00:39 horas, mismo que alcanzó una magnitud de 2.5; el siguiente fue a las 5:13 horas con intensidad de 2; seguido por el de las 5:21 con un registro de magnitud 1; tan sólo 10 minutos después, a las 5:31, se percibió otro de misma intensidad.
Para las 5:39 horas se registró nuevamente otro microsismo con magnitud de 1.5 y el último, hasta el momento, se percibió a las 10:26 de la mañana con una magnitud de 2.4; por lo que la Secretaría de Protección Civil de la CDMX activó protocolos de seguridad y estableció comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías. Hasta ahora, no se reportan daños significativos tras el último sismo.
Cabe destacar que el epicentro se encuentra cercano a la falla Plateros-Mixcoac, identificada recientemente por geólogos de la UNAM. El doctor en Ingeniería Civil, Leonardo Ramírez Guzmán, mencionó que la reactivación de esta falla podría relacionarse con la acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.