Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición cuestiona informe de la SSC en CDMX por omitir índice de derechos humanos
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.


En su comparecencia ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), enfrentó cuestionamientos de la oposición sobre la falta de información sobre derechos humanos en el Sexto Informe de Gobierno.

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, de Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de abordar el desempeño y la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad, que alcanzó un 50 por ciento en 2024.

Ledesma destacó que, aunque se mencionaron avances en la coordinación con grupos vulnerables, no se detallaron resultados concretos. Solicitó al secretario información sobre casos de detenciones arbitrarias y torturas, resaltando que el informe sólo reportó la atención de 20 recomendaciones sin profundizar en los hallazgos.

A pesar de reconocer logros en la disminución de varios delitos, como homicidio y robo, la percepción de inseguridad persiste entre la población. La legisladora mencionó que el 42 por ciento de los ciudadanos considera la delincuencia como el principal problema de la ciudad, aunque esto ha disminuido desde el 75 por ciento en 2019.

En respuesta, Vázquez destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos. Su comparecencia estuvo acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, limitando el acceso a opositores en el recinto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.