Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición cuestiona informe de la SSC en CDMX por omitir índice de derechos humanos
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.


En su comparecencia ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), enfrentó cuestionamientos de la oposición sobre la falta de información sobre derechos humanos en el Sexto Informe de Gobierno.

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, de Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de abordar el desempeño y la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad, que alcanzó un 50 por ciento en 2024.

Ledesma destacó que, aunque se mencionaron avances en la coordinación con grupos vulnerables, no se detallaron resultados concretos. Solicitó al secretario información sobre casos de detenciones arbitrarias y torturas, resaltando que el informe sólo reportó la atención de 20 recomendaciones sin profundizar en los hallazgos.

A pesar de reconocer logros en la disminución de varios delitos, como homicidio y robo, la percepción de inseguridad persiste entre la población. La legisladora mencionó que el 42 por ciento de los ciudadanos considera la delincuencia como el principal problema de la ciudad, aunque esto ha disminuido desde el 75 por ciento en 2019.

En respuesta, Vázquez destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos. Su comparecencia estuvo acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, limitando el acceso a opositores en el recinto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.