Cargando, por favor espere...
Ante la escasez de medicinas e insumos clínicos en la Ciudad de México, la diputada Claudia Pérez exigió que la Secretaría de Administración y Finanzas asigne más recursos a la Secretaría de Salud local.
Pérez Romero presentó un Punto de Acuerdo ante el pleno del Congreso capitalino. Su propuesta contempla mejorar la infraestructura, adquirir medicinas y sumar personal médico en los centros de salud.
La legisladora local solicitó un aumento en el presupuesto asignado al sector salud. Su objetivo consiste en resolver el déficit sanitario y elevar la calidad de la atención en la capital del país.
Asimismo, exigió la incorporación de más médicos y enfermeras, además de frenar los recortes presupuestales. También planteó la necesidad de colocar la inversión en salud como una prioridad.
El paquete presupuestal de 2025 para la capital alcanza los 291 mil 525 millones de pesos. Este presupuesto concentra sus objetivos en áreas como infraestructura, transporte público y programas sociales.
Algunos hospitales en la Ciudad de México han sido señalados por pacientes y usuarios debido a diversos problemas relacionados con la disponibilidad de medicamentos y la calidad del servicio. En el Hospital General "Doctor Rubén Leñero", se ha reportado falta de equipamiento y problemas de limpieza. Asimismo, los usuarios han mencionado deficiencias en la disponibilidad de servicios específicos como rayos X y ortopedia.
En el Hospital General Xoco, los pacientes han denunciado una atención negligente por parte del personal de recepción, así como la falta de información clara y oportuna por parte de los médicos respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico, especialmente en el área de urgencias.
Por su parte, el Hospital General Balbuena presenta carencias tanto en mantenimiento como en la calidad de los servicios ofrecidos. Se reporta que el área de rayos X no funciona adecuadamente y que los medicamentos deben comprarse por fuera, ya que no hay existencia suficiente dentro del hospital.
En el Hospital General Tláhuac SEDESA, los usuarios han señalado que la atención en el área de urgencias es deficiente. También se ha destacado la falta de equipos necesarios para brindar un servicio adecuado, situación que se agrava por la actitud poco amable del personal que labora en el nosocomio.
Finalmente, en el Hospital San Francisco se ha reportado que los precios son elevados en comparación con otros hospitales, además de una atención deficiente hacia los pacientes. A ello se suma la falta de seguimiento médico posterior a las consultas o tratamientos.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
¡Mamá, no me anexes, cancelaré mi suscripción a Spotify!
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera