Cargando, por favor espere...

Huracanes amenazan territorio mexicano
En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno meteorológico “John” se volvió a fortalecer este jueves a huracán categoría 1 durante su avance hacia México, resurgió tras tocar tierra el lunes como categoría 3 en Guerrero, donde dejó cinco muertos; actualmente se encuentra frente a las costas de Michoacán y su circulación genera potencial de lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado.

De acuerdo con el SMN, la trayectoria del huracán prevé un nuevo impacto en Michoacán como huracán categoría 2, se ubicaba a 90 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas y a 115 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo. Presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 150 kilómetros por hora.

La llegada del huracán provocará lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias intensas en Chiapas, Michoacán, Puebla y Veracruz. En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.

El SMN también alertó sobre vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en Guerrero y Michoacán. En Jalisco, Colima y Oaxaca, las rachas podrían llegar de 50 a 70 kilómetros por hora, con oleaje de 2 a 4 metros.

Mientras tanto, el huracán Helene, categoría 2, continúa su desplazamiento por el Mar Caribe, incrementando su fuerza hacia la costa de Estados Unidos. Este fenómeno ha llevado a las autoridades de ambos países a emitir alertas y a implementar medidas de prevención, especialmente en la península de Yucatán.

A pesar de que el huracán Helene se aleja, Campeche, Yucatán y Quintana Roo enfrentan lluvias intensas y vientos fuertes, lo que ha llevado a la suspensión de clases y actividades en varias localidades. Cabe destacar que, para proteger a la población, los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez, en Quintana Roo, y Río Lagartos y San Felipe, en Yucatán, han implementado medidas preventivas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .