Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Candidatos temen por su vida, 23 solicitan medidas de protección
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.


Tres candidatos a la Presidencia de México, tres aspirantes a gubernaturas, siete contendientes por el Senado y 10 más para diputaciones federales, han solicitado protección durante el proceso electoral, de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Dicha solicitud de protección durante las campañas electorales se da en medio de una ola violenta en contra de aspirantes a algún cargo de elección popular; hasta el momento se tiene un registro de por lo menos 15 personas ultimadas durante el proceso electoral. 

“Es nuestra responsabilidad que el proceso electoral se lleve con paz y tranquilidad”, expuso la funcionaria, sin embargo, precisó que el Gobierno Federal sólo se hará cargo de la seguridad de candidatos federales; pero, agregó que, en caso de que los gobiernos locales no pudieran garantizar la seguridad de quienes lo soliciten, se revisará la posibilidad de que sean las autoridades federales quienes estén a cargo de dar protección a estos casos.

Pese a que no se revelarán las identidades de los candidatos que solicitaron protección, la funcionaria reconoció que se trata de tres aspirantes a la República, tres más para gobernador por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), PRD y Redes Sociales Progresistas.

Con respecto a los candidatos al Senado, dijo, dos son de MC, así como del PRD, PRI, Morena, PAN y la coalición Fuerza y Corazón por México, uno de cada fuerza política. Mientras que los aspirantes a una diputación federal cuatro pertenecen a MC, dos al PRD y al Verde Ecologista de México (PVEM), PAN, Morena y PRI uno de cada partido.

De dichas solicitudes, cabe aclarar que siete ya cuentan con medidas de seguridad y que, de los restantes, siete comenzarán a recibir la protección a partir del día de hoy 5 de marzo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.