Cargando, por favor espere...

Nacional
Lidera México consumo en la industria de los videojuegos
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones


En el marco del Día Internacional del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, César Roses, Regional Manager de GGTech Latinoamérica, destacó que los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones. En este contexto, México se ha consolidado como uno de los principales mercados, tanto a nivel regional como mundial.

Según Roses, en 2023 la industria de los videojuegos experimentó un crecimiento superior al 9 por ciento y se espera que el incremento de este año sea aún mayor debido a la adopción masiva de teléfonos “inteligentes” que han facilitado el acceso a juegos en línea gratuitos.

Roses señaló que "el 10 por ciento de los jugadores de celular están en México, por lo tanto, el país es uno de los mercados más activos en el consumo de videojuegos. Actualmente, somos el número uno en Latinoamérica en cuanto a juegos móviles".

Este elevado consumo, explicó Roses, se debe a que los juegos de dispositivos móviles generan mayores ingresos a nivel mundial. El modelo de negocio de estos, que incluye micropagos para mejorar la experiencia, es un factor clave en la monetización y en el impulso del crecimiento del mercado.

El 77 por ciento de los jugadores en México tienen entre 21 y 30 años y de ese porcentaje, el 49.6 por ciento son mujeres. Además, los juegos móviles representan el 82.1 por ciento de los jugadores, lo que refleja un aumento en la accesibilidad y la popularidad de los dispositivos como plataforma principal para jugar.

Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México informó que en 2023 el mercado de videojuegos en México alcanzó un valor de 39 mil 400 millones de pesos. Según datos de la plataforma de inteligencia empresarial Statista, el mercado de videojuegos en México generó ingresos superiores a mil 900 millones de dólares en 2023, lo que equivale a 37 mil 710 millones de pesos, y se prevé que crezca a un ritmo anual del 8.8 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reforma judicial pone en riesgo al T-MEC: Ken Salazar

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Cada 18 días hay un intento de linchamiento en el Edomex

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

Buscará Frente Cívico conformar un nuevo partido político

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Advierten expertos riesgo de más apagones en el país

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

Bard, nuevo colaborador de Inteligencia Artificial de Google

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Denuncian a AMLO por intromisión en procesos electorales

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Tiempo de hermanarnos más

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Estudiantes y docentes tendrán descuentos en transporte

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

Sheinbaum en el G20 y el camino que México debe seguir

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

En Mixquic padecen olvido gubernamental tras inundación de parcelas

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Rendirá cuentas Omar García Harfuch por caso de espionaje

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Primer fin de semana de noviembre registra 221 homicidios

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

Desvío de recursos marcan el gasto público estatal en México

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

Incendios forestales afectan más de 164 mil hectáreas en México

Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.

México: gigante del narcotráfico que carece de estadísticas sobre consumo

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.