Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro confirmó este jueves el inicio de una investigación por presuntos actos de abuso sexual que habría cometido un conductor de la Línea 5, que corre de Politécnico a Pantitlán, en contra de una usuaria.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana, cuando una joven estudiante de 20 años intentaba ingresar al vagón exclusivo para mujeres en la estación Aragón. Debido a la alta afluencia de pasajeros, el operador del tren, cuya identidad se mantiene en reserva, la invitó a viajar dentro de la cabina de conducción. Durante el trayecto, la tomó por detrás y abusó sexualmente de ella.
La víctima aseguró que el conductor realizó múltiples tocamientos a pesar de que le pidió que se detuviera; fue hasta la terminal de la Línea 5, en la estación Instituto del Petróleo, donde logró salir de la cabina.
En respuesta, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación sobre los hechos. Por su parte, la administración del Metro tomó conocimiento del incidente e inició una investigación interna, comprometiéndose a colaborar con las autoridades judiciales para esclarecer la situación.
“Exhortamos a usuarias y usuarios a denunciar de inmediato, con el personal de seguridad en los andenes, cualquier ilícito ocurrido dentro de la red”, publicaron las autoridades del Metro en sus redes sociales.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera