Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro confirmó este jueves el inicio de una investigación por presuntos actos de abuso sexual que habría cometido un conductor de la Línea 5, que corre de Politécnico a Pantitlán, en contra de una usuaria.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana, cuando una joven estudiante de 20 años intentaba ingresar al vagón exclusivo para mujeres en la estación Aragón. Debido a la alta afluencia de pasajeros, el operador del tren, cuya identidad se mantiene en reserva, la invitó a viajar dentro de la cabina de conducción. Durante el trayecto, la tomó por detrás y abusó sexualmente de ella.
La víctima aseguró que el conductor realizó múltiples tocamientos a pesar de que le pidió que se detuviera; fue hasta la terminal de la Línea 5, en la estación Instituto del Petróleo, donde logró salir de la cabina.
En respuesta, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación sobre los hechos. Por su parte, la administración del Metro tomó conocimiento del incidente e inició una investigación interna, comprometiéndose a colaborar con las autoridades judiciales para esclarecer la situación.
“Exhortamos a usuarias y usuarios a denunciar de inmediato, con el personal de seguridad en los andenes, cualquier ilícito ocurrido dentro de la red”, publicaron las autoridades del Metro en sus redes sociales.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Cámara de Comercio México-China pide reconsiderar aranceles para evitar repunte inflacionario
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera