Cargando, por favor espere...
El dirigente del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que intentarán impedir la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en caso de que se aprueben las reformas constitucionales que proponen al Poder Judicial, la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la adscripción de la Guardia Nacional.
A través de un video, Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República para exigir que no aprueben en "fast-track" las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena; de lo contrario, aseguró que el FCN intentará impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
Añadió que, si no se respetan los procesos parlamentarios, la movilización prevista para el 8 de septiembre podría adelantarse a la fecha necesaria para tomar las instalaciones del Senado, ubicadas en Paseo de la Reforma e Insurgentes Centro.
Cabe destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el 28 de agosto la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. Además, dos senadores electos del PRD se han unido al partido de López Obrador en el Senado, lo que podría permitir al partido oficial aprobar las iniciativas del presidente sin la necesidad de votos opositores.
Además, Acosta Naranjo informó que, durante los últimos días de septiembre, también se tomaría la Cámara de Diputados para tratar de impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, solicitando incluso el apoyo de los trabajadores en paro del Poder Judicial que se oponen a la reforma judicial.
“Respeten el proceso parlamentario y nosotros respetaremos el suyo. Pero si no respetan el proceso parlamentario, tomaremos el Senado. Y de una vez lo decimos, si aprueban las reformas en ‘fast-track’, convocamos a todas las organizaciones a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum”, advirtió.
Acosta Naranjo concluyó que esta medida responde a la necesidad de la oposición de no actuar de manera pasiva frente a reformas constitucionales que consideran antidemocráticas y que violan el régimen constitucional actual.
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
Se trata de la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
El gobierno de Maduro calificó de ridículas las acusaciones de Washington
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Putin y Trump se reunirán en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera