Cargando, por favor espere...
El dirigente del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que intentarán impedir la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en caso de que se aprueben las reformas constitucionales que proponen al Poder Judicial, la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la adscripción de la Guardia Nacional.
A través de un video, Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República para exigir que no aprueben en "fast-track" las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena; de lo contrario, aseguró que el FCN intentará impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
Añadió que, si no se respetan los procesos parlamentarios, la movilización prevista para el 8 de septiembre podría adelantarse a la fecha necesaria para tomar las instalaciones del Senado, ubicadas en Paseo de la Reforma e Insurgentes Centro.
Cabe destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el 28 de agosto la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. Además, dos senadores electos del PRD se han unido al partido de López Obrador en el Senado, lo que podría permitir al partido oficial aprobar las iniciativas del presidente sin la necesidad de votos opositores.
Además, Acosta Naranjo informó que, durante los últimos días de septiembre, también se tomaría la Cámara de Diputados para tratar de impedir la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, solicitando incluso el apoyo de los trabajadores en paro del Poder Judicial que se oponen a la reforma judicial.
“Respeten el proceso parlamentario y nosotros respetaremos el suyo. Pero si no respetan el proceso parlamentario, tomaremos el Senado. Y de una vez lo decimos, si aprueban las reformas en ‘fast-track’, convocamos a todas las organizaciones a tomar San Lázaro antes de que termine septiembre para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum”, advirtió.
Acosta Naranjo concluyó que esta medida responde a la necesidad de la oposición de no actuar de manera pasiva frente a reformas constitucionales que consideran antidemocráticas y que violan el régimen constitucional actual.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Sheinbaum Pardo negó que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera