Cargando, por favor espere...

Nacional
Macron llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.


Foto: Internet

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó este viernes a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para sostener un encuentro privado con la presidenta Claudia Sheinbaum. Su visita marca un nuevo capítulo en la relación diplomática entre México y Francia, que no recibía a un mandatario francés desde hace 11 años.

De acuerdo con la agenda oficial, la reunión privada inició a las 9:40 horas, y forma parte de una visita de Estado orientada a fortalecer los lazos bilaterales en sectores clave como la economía, la cultura, el medio ambiente y la seguridad.

Más tarde, a las 12:30 horas, Sheinbaum y Macron ofrecerán una conferencia conjunta en la que se prevé el anuncio de nuevos acuerdos de cooperación, entre ellos la creación de una comisión binacional para la recuperación de códices históricos, como el Azcatitlan y el Borbónicus, actualmente resguardados en instituciones europeas.

Durante la tarde, la presidenta mexicana encabezará un encuentro con empresarios franceses y mexicanos, con el objetivo de impulsar la inversión y el intercambio económico en sectores estratégicos, como energía limpia, innovación tecnológica y turismo.

El gobierno federal implementó un amplio dispositivo de seguridad en el Centro Histórico. Desde temprana hora, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Estado Mayor Presidencial reforzaron la vigilancia en los accesos al Zócalo capitalino, donde se colocaron vallas metálicas para garantizar el orden y facilitar el ingreso de las comitivas oficiales.

Macron ingresó a Palacio Nacional por la Puerta de Honor, donde fue recibido por la presidenta Sheinbaum. Ambos líderes destacaron el interés de sus gobiernos por profundizar el diálogo político y la cooperación internacional, en un contexto global que demanda alianzas estratégicas y sustentables.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.