Cargando, por favor espere...
En los últimos 15 años los mexicanos han dejado de consumir tortillas nixtamalizadas, mismas que son ricas en calcio. Su consumo ha disminuido entre un 25 a 30 por ciento, aseguró la académica del Departamento de Alimentos y Biotecnología, de la Facultad de Química de la UNAM, Amanda Gálvez Mariscal.
Gálvez Mariscal citó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, el consumo per cápita de los mexicanos es de 56.7 kilos al año lo que equivale a aproximadamente al consumo de seis piezas diarias.
Resaltó que las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal y aumenta 13 veces la cantidad de este contenido en el grano, por eso algunos dicen que son “la leche de los pobres”.
La investigado de la UNAM también resaltó que es una operación culinaria sabia: la masa se obtiene de remojar el maíz en agua caliente con cal hidratada y, posteriormente, se muele; “los granos se suavizan y sus pericarpios (cáscaras) se aflojan, lo cual genera que se hidraten y absorban el calcio de la cal; ello permite laminarla para obtener las tortillas”.
Las tortillas, agrega la experta universitaria, tienen además alto contenido de carbohidratos complejos, nutrientes fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo, cuyo consumo moderado no ocasiona sobrepeso. Son además un producto vegetal, perfectamente apropiado en las dietas de vegetarianos y veganos.
Amanda Gálvez recordó: “los mexicanos siempre hemos comido tacos. Entonces, que no nos digan ahora que nos engordan”. Sólo lo que ha pasado es que la gente ahora come menos tortillas.
Por separado, Organizaciones de molineros, señalan que mucha gente ha dejado de comer tortilla nixtamalizada, hasta en un 40 por ciento, misma que es un poco más cara y ahora consume las que se elaboran con harina de maíz, las cuales se ofrecen a precio más bajo en los supermercados.
De igual modo, señalaron la falta de interés de las amas de casa o personas que viven en el campo para hacer tortillas con las técnicas tradicionales como la nixtamalización, el proceso de cocción del maíz con agua y cal y posterior molienda.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
La Cepal reportó que aún hay regiones de AL donde la pobreza supera el 60 por ciento de la población.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara
La presencia de más de un grupo criminal en Michoacán genera nuevas formas de violencia que aún no se reflejan en la incidencia delictiva habitual.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
“Está mañana me enteré que el asesino de mi padre salió porque su plazo de 48hrs había pasado, y que al hacerse cargo de la supuesta indemnización (que ni siquiera nos han dicho de cuánto).
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera