Cargando, por favor espere...

CDMX
Déficit habitacional perjudica a los más pobres en Valle de México
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.


Seis personas que comparten un pequeño cuarto de 16 m2 -que incluye cocina y baño- rodeada de paredes hechas con block de concreto y un techado de láminas de metal -que constantemente sufre filtraciones de lluvia- es incómodo e insalubre, sin embargo, es la manera en la que vive Emilia Estela Alvarado Campos, habitante de la alcaldía Álvaro Obregón.

Durante más de 40 años, ha solicitado el apoyo de las autoridades para obtener una vivienda propia, sin embargo, hasta el día de hoy sigue viviendo en el pequeño cuarto, sin servicios básicos de calidad por la negativa del Jefe de Gobierno, Martí Batres, para atender su caso.

Los barrios y comunidades de las alcaldías más pobres como Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Xochimilco carecen en todo tipo de facilidades para que las familias puedan obtener su propia casa.

El hacinamiento constantemente genera protestas, ya que a pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles o la burocracia es complicada. Sin contar que a veces, en su gran mayoría, los terrenos en donde son construidas son propiedades no regularizadas.

El Valle de México tiene un déficit habitacional enorme. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), plantea la construcción de 400 mil viviendas anuales para cubrir la demanda entre los que no tienen y las nuevas personas que desean adquirir su propio patrimonio. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Auditará Alessandra Rojo administraciones del Monrealato

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

Con preguntas pactadas y a modo la entrevista a Godoy

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada

El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.

Oposición cuestiona informe de la SSC en CDMX por omitir índice de derechos humanos

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Simulacro paraliza a la Ciudad de México

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

Vecinos de CDMX iniciarán protestas contra asentamientos migrantes

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Morena pide remoción de Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Congreso de CDMX avala reforma contra maíz transgénico

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

En CDMX: seguridad, promesa incumplida

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

Agua y seguridad: la deuda de Sheinbaum y Batres en la CDMX

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).