Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.


La diputada local, Claudia Pérez Romero, solicitó al gobierno capitalino mayor presupuesto para el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México.

La legisladora propuso aumentar más del cuatro por ciento el Presupuesto a este rubro en la capital, al señalar que el número de casos se ha disparado en 96 por ciento. “Algo está fallando en la Ciudad de México tanto en la política de prevención al delito como la agenda de salud y atención pública”, afirmó.

En se sentido, señaló que en los últimos 100 días se han registrado más de cuatro mil desapariciones. Ese fenómeno, agregó, sucede por varias razones, como una situación de la delincuencia organizada que sustrae a jóvenes para sus propósitos o bien, ausencias voluntarias que también deben enfrentarse con métodos de salud mental.

En su propuesta, mencionó que también es importante que se involucren las alcaldías para reforzar los mecanismos de difusión de búsqueda de personas desaparecidas, así como los servicios públicos que ofrece el Estado.

“Ocupar las pantallas del Metro, aprovechar la flexibilidad de la Ley de Publicidad Exterior para este propósito o en su caso, los medios electrónicos de los entes de la Administración Pública federal para buscar personas”, planteó


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Firman acuerdo Guanajuato y alcaldía MH en materia turística y de inversión

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

SSC desplegará operativo por marchas del Día del Trabajo en CDMX

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

De nueva cuenta suspenden corridas de toros en CDMX

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Menos presupuesto para Salud en la CDMX

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

Predomina congestionamiento vial en regreso a clases

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

Se suma Ana Villagrán a la Asociación Parlamentaria

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Participan candidatos a Jefatura de gobierno en foro de COPARMEX

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Congreso impulsa accesibilidad de espacios públicos a personas de talla pequeña

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Inicia campaña de vacunación contra el VPH

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Siete de cada 10 personas no se sienten seguras en la CDMX

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

Explota transformador en Cahualtongo, Azcapotzalco

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

Exigen colectivos reforma urgente a la Ley de Movilidad de la CDMX

La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.