Cargando, por favor espere...
La diputada local, Claudia Pérez Romero, solicitó al gobierno capitalino mayor presupuesto para el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México.
La legisladora propuso aumentar más del cuatro por ciento el Presupuesto a este rubro en la capital, al señalar que el número de casos se ha disparado en 96 por ciento. “Algo está fallando en la Ciudad de México tanto en la política de prevención al delito como la agenda de salud y atención pública”, afirmó.
En se sentido, señaló que en los últimos 100 días se han registrado más de cuatro mil desapariciones. Ese fenómeno, agregó, sucede por varias razones, como una situación de la delincuencia organizada que sustrae a jóvenes para sus propósitos o bien, ausencias voluntarias que también deben enfrentarse con métodos de salud mental.
En su propuesta, mencionó que también es importante que se involucren las alcaldías para reforzar los mecanismos de difusión de búsqueda de personas desaparecidas, así como los servicios públicos que ofrece el Estado.
“Ocupar las pantallas del Metro, aprovechar la flexibilidad de la Ley de Publicidad Exterior para este propósito o en su caso, los medios electrónicos de los entes de la Administración Pública federal para buscar personas”, planteó
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera