Cargando, por favor espere...

Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
Cargando...

La diputada local, Claudia Pérez Romero, solicitó al gobierno capitalino mayor presupuesto para el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México.

La legisladora propuso aumentar más del cuatro por ciento el Presupuesto a este rubro en la capital, al señalar que el número de casos se ha disparado en 96 por ciento. “Algo está fallando en la Ciudad de México tanto en la política de prevención al delito como la agenda de salud y atención pública”, afirmó.

En se sentido, señaló que en los últimos 100 días se han registrado más de cuatro mil desapariciones. Ese fenómeno, agregó, sucede por varias razones, como una situación de la delincuencia organizada que sustrae a jóvenes para sus propósitos o bien, ausencias voluntarias que también deben enfrentarse con métodos de salud mental.

En su propuesta, mencionó que también es importante que se involucren las alcaldías para reforzar los mecanismos de difusión de búsqueda de personas desaparecidas, así como los servicios públicos que ofrece el Estado.

“Ocupar las pantallas del Metro, aprovechar la flexibilidad de la Ley de Publicidad Exterior para este propósito o en su caso, los medios electrónicos de los entes de la Administración Pública federal para buscar personas”, planteó


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.