Cargando, por favor espere...

Comerciantes ambulantes y policías se enfrentan a golpes en Eje Central
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Cargando...

Alrededor de 90 comerciantes que se manifestaban este viernes en la avenida Juárez frente al Palacio de Bellas Artes y Eje Central, acabó con un fuerte enfrentamiento con policías de la Ciudad de México.

Los manifestantes buscaban llegar a un acuerdo con las autoridades capitalinas para colocar sus puestos ambulantes en la Alameda Central, ya que en las últimas semanas diversas restricciones los han castigado para trabajar en la zona y no pueden usar el espacio público.

Los manifestantes tenían por más de dos horas el cierre vial en el Eje Central, por lo que oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los encapsularon, lo que provocó golpes a policías que intentaron replegarlos y abrir la vialidad.

Fueron botellas de refresco, agua caliente, hielo, palos y su propia mercancía como los vendedores ambulantes pretendieron evitar el retiro de puestos ambulantes para evitar que los retiraran del Eje Central.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones, se trata de un policía de la SSC y un trabajador del gobierno de la Ciudad de México.

Los comerciantes han rechazado los operativos de las autoridades del Área de Reordenamiento en la Vía Pública y solicitaron permisos para vender sus productos en el corredor “Juárez”.

Los comerciantes siguieron bloqueando con sus puestos la zona, pero más tarde se retiraron.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.