Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en las primeras horas de este viernes, el Paquete Económico 2024 para la Ciudad de México el cual contempla un presupuesto de 267 mil 965.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 7.9 por ciento en términos nominales mayor al del 2023.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
La diputada, Valentina Batres Guadarrama presentó el dictamen de Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024, donde destacó que el objetivo principal del gasto es “mantener la premisa de reducir las brechas de desigualdad”.
A nombre de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Púbica, y de Hacienda, detalló que el presupuesto aprobado hoy se garantiza una transición responsable entre la actual administración y la entrante.
Explicó que el Instituto Electoral de la Ciudad de México y el Tribunal Electoral tendrán un incremento presupuestal del 66 y 67 por ciento, respectivamente en atención a sus obligaciones para el año electoral; mientras que las alcaldías tendrán asignado el 18.4% del total de los ingresos, es decir, un aumento de 7.9 por ciento; en tanto que el gobierno central tendrá un ingreso superior del 7 por ciento en promedio.
Por su parte, el legislador por Morena, Carlos Hernández Mirón, presentó el Código Fiscal 2024, el cual busca robustecer las finanzas públicas, al tiempo que descartó la creación de nuevas contribuciones, además de que se mantendrán beneficios fiscales.
Durante la discusión de casi 6 horas del Paquete Económico 2024, diputados del PAN y PRI reprocharon que las reservas que presentaron a la ley de egresos hayan sido calificadas como “ocurrencias” por la coordinadora de Morena, Martha Ávila, quien las consideró así toda vez que no las presentaron durante el mes previo en el que se analizó el presupuesto.
El PRI en voz de la diputada Tania Larios opinó que las reservas de MC que encabeza, el diputado Royfid Torres fueron una simulación, pues a las reuniones de análisis con los secretarios, alcaldes y titulares de órganos autónomos estuvieron ausentes.
Minutos antes de las 6:00 horas de este viernes, Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva, declaró la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias, del Tercer Año, del Congreso de la Ciudad de México, II Legislatura.
Finalmente, se hizo la Declaratoria de apertura del primer periodo de receso del Tercer Año de Ejercicio del Congreso de la Ciudad de México, II Legislatura; se propuso al pleno la integración de la Comisión Permanente, así como la calendarización de las sesiones, se levantó la sesión y se citó para el miércoles 10 de enero de 2024 a las 9:00 horas.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera