Cargando, por favor espere...

Política
Débil y obediente quiere AMLO a la SCJN: Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.


El nombramiento de la nueva ministra proveniente de las filas de Morena demuestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca una Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) “débil y obediente”, afirmó la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

La senadora con licencia aseguró que el primer mandatario trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y de López Obrador.

“Lamentó que, por primera vez en la historia, una persona integrante de la Corte haya sido designada directamente por el Ejecutivo y acusó a López Obrador de tener un gobierno de puros parientes”, escribió la política hidalguense en sus redes sociales.

“Usted Presidente, quiere una Suprema Corte débil y obediente. Yo, quiero una Suprema Corte fuerte: con ministros honestos e independientes. Yo, sí escucho al pueblo, porque yo sí soy pueblo. Esa es la verdad”, indicó.

La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, insistió en que el actual gobierno quiere un México pobre, donde la justicia esté solamente a su servicio, a diferencia de su proyecto, que busca que “los pobres dejen de ser pobres y que las clases medias sean cada vez más grandes y más fuertes”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.