Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
El nombramiento de la nueva ministra proveniente de las filas de Morena demuestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca una Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) “débil y obediente”, afirmó la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.
La senadora con licencia aseguró que el primer mandatario trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y de López Obrador.
“Lamentó que, por primera vez en la historia, una persona integrante de la Corte haya sido designada directamente por el Ejecutivo y acusó a López Obrador de tener un gobierno de puros parientes”, escribió la política hidalguense en sus redes sociales.
“Usted Presidente, quiere una Suprema Corte débil y obediente. Yo, quiero una Suprema Corte fuerte: con ministros honestos e independientes. Yo, sí escucho al pueblo, porque yo sí soy pueblo. Esa es la verdad”, indicó.
La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, insistió en que el actual gobierno quiere un México pobre, donde la justicia esté solamente a su servicio, a diferencia de su proyecto, que busca que “los pobres dejen de ser pobres y que las clases medias sean cada vez más grandes y más fuertes”.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera