Cargando, por favor espere...
Ante la posibilidad de que la discusión para ratificar o invalidar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina se extienda para el próximo año en el Congreso local tras quedar “pausa”, ya se habla de la posibilidad de designar a un encargado del despacho.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
La Ley Orgánica de la FGJ, en caso de ausencia definitiva de la titular, el cargo será asumido temporalmente por el Coordinador General de Investigación Territorial, que hoy preside Oliver Ariel Pilares.
El funcionario deberá notificar en su calidad de suplente al Congreso capitalino a efecto de que los legisladores procedan con la definición de la terna, elegir al sucesor de Ernestina Godoy.
Lo anterior, siempre y cuando la discusión se extienda hasta el 8 de enero y no quede tiempo para elegir al nuevo Fiscal.
Por tal, Pilares Viloria asumirá el mando y la dirección de la Fiscalía CDMX; será el encargado de coordinar y dirigir las investigaciones, así como trazar la política criminal que privará durante el año para contrarrestar los delitos.
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera