Cargando, por favor espere...

Ya se habla de un interino en FGJCDMX en sustitución de Godoy
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
Cargando...

Ante la posibilidad de que la discusión para ratificar o invalidar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina se extienda para el próximo año en el Congreso local tras quedar “pausa”, ya se habla de la posibilidad de designar a un encargado del despacho.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero. 

La Ley Orgánica de la FGJ, en caso de ausencia definitiva de la titular, el cargo será asumido temporalmente por el Coordinador General de Investigación Territorial, que hoy preside Oliver Ariel Pilares.

El funcionario deberá notificar en su calidad de suplente al Congreso capitalino a efecto de que los legisladores procedan con la definición de la terna, elegir al sucesor de Ernestina Godoy. 

Lo anterior, siempre y cuando la discusión se extienda hasta el 8 de enero y no quede tiempo para elegir al nuevo Fiscal.

Por tal, Pilares Viloria asumirá el mando y la dirección de la Fiscalía CDMX; será el encargado de coordinar y dirigir las investigaciones, así como trazar la política criminal que privará durante el año para contrarrestar los delitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.