Cargando, por favor espere...

Ya se habla de un interino en FGJCDMX en sustitución de Godoy
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
Cargando...

Ante la posibilidad de que la discusión para ratificar o invalidar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina se extienda para el próximo año en el Congreso local tras quedar “pausa”, ya se habla de la posibilidad de designar a un encargado del despacho.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero. 

La Ley Orgánica de la FGJ, en caso de ausencia definitiva de la titular, el cargo será asumido temporalmente por el Coordinador General de Investigación Territorial, que hoy preside Oliver Ariel Pilares.

El funcionario deberá notificar en su calidad de suplente al Congreso capitalino a efecto de que los legisladores procedan con la definición de la terna, elegir al sucesor de Ernestina Godoy. 

Lo anterior, siempre y cuando la discusión se extienda hasta el 8 de enero y no quede tiempo para elegir al nuevo Fiscal.

Por tal, Pilares Viloria asumirá el mando y la dirección de la Fiscalía CDMX; será el encargado de coordinar y dirigir las investigaciones, así como trazar la política criminal que privará durante el año para contrarrestar los delitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.