Cargando, por favor espere...

CDMX
Arranca campaña de vacunación de invierno
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la campaña de vacunación de invierno 2024-2025, que comenzará este martes 15 de octubre y se extenderá hasta el 28 de marzo del 2025, se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19

La dependencia informó que la aplicación será gratuita para toda la población, sin importar su condición como derechohabientes; estará disponible en la Ciudad de México y en el Estado de México con el objetivo de prevenir enfermedades graves durante la temporada de frío, ya que la falta de estas inmunizaciones puede causar complicaciones serias como neumonía, insuficiencia respiratoria y problemas cardíacos, que podrían requerir hospitalización.

Para recibir la vacuna contra la influenza y el COVID-19 de manera gratuita, las personas podrán acudir a Unidades Médicas de Primer Nivel del IMSS, Módulos PrevenIMSS y puestos de vacunación en centros comerciales y otros lugares públicos, con un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.

Además, se organizarán brigadas de vacunación fuera de las unidades médicas para asegurar que las personas con necesidades prioritarias, como los niños de 6 meses a 5 años y las personas de 60 años o más, reciban las vacunas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.