Cargando, por favor espere...

CDMX
Arranca campaña de vacunación de invierno
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la campaña de vacunación de invierno 2024-2025, que comenzará este martes 15 de octubre y se extenderá hasta el 28 de marzo del 2025, se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19

La dependencia informó que la aplicación será gratuita para toda la población, sin importar su condición como derechohabientes; estará disponible en la Ciudad de México y en el Estado de México con el objetivo de prevenir enfermedades graves durante la temporada de frío, ya que la falta de estas inmunizaciones puede causar complicaciones serias como neumonía, insuficiencia respiratoria y problemas cardíacos, que podrían requerir hospitalización.

Para recibir la vacuna contra la influenza y el COVID-19 de manera gratuita, las personas podrán acudir a Unidades Médicas de Primer Nivel del IMSS, Módulos PrevenIMSS y puestos de vacunación en centros comerciales y otros lugares públicos, con un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.

Además, se organizarán brigadas de vacunación fuera de las unidades médicas para asegurar que las personas con necesidades prioritarias, como los niños de 6 meses a 5 años y las personas de 60 años o más, reciban las vacunas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.