*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) afina los últimos detalles para recibir la votación de los cerca de ocho millones de personas que acudirán a las urnas en la capital del país, en la que se elegirá la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 204 concejalías, 33 Diputaciones de mayoría relativa, 32 Diputaciones de representación proporcional y la Diputación Migrante.
El organismo autónomo informó que en estos días y hasta el 26 de mayo, personal de las 33 Direcciones Distritales, con el apoyo de las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) y Supervisoras Asistentes Electorales Locales (SEL) realizan, en presencia de representaciones partidistas y candidaturas sin partido, el conteo, sellado y agrupado de las boletas electorales, así como la integración de la documentación electoral de las cajas paquete que se utilizarán en cada una de las casillas.
Asimismo, el 24 de mayo, los 33 Consejos Distritales Locales tendrán una sesión previa a la entrega de documentos y materiales electorales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, donde realizarán la verificación de las medidas de seguridad visibles en boletas y actas.
La documentación será entregada al funcionariado de mesas de casilla, entre el 27 y 31 de mayo.
De manera simultánea, se realiza el simulacro del uso de la herramienta informática SICODID, la cual permitirá procesar y sistematizar la información derivada de los resultados asentados en las actas de escrutinio y cómputo y que coadyuvará a la aplicación de la fórmula de asignación e integración de Grupos de Trabajo y Puntos de Recuento, registro expedito de resultados, así como la expedición de las actas del cómputo respectivo, con el objetivo de garantizar certeza en su realización.
En los últimos días, el IECM ha realizado simulacros para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Conteos Rápidos, Cómputos, y otros, que operarán el día de la jornada electoral.
A 10 días de los comicios personal de oficinas centrales mantiene reuniones constantes con las y los integrantes de sus 33 órganos desconcentrados, para afinar detalles técnicos y operativos en el conteo de votos, llenado de actas y resguardo de la documentación electoral, entre otros asuntos.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera