Cargando, por favor espere...

IECM: 8 millones de capitalinos elegirán a su nuevo Jefe de Gobierno
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) afina los últimos detalles para recibir la votación de los cerca de ocho millones de personas que acudirán a las urnas en la capital del país, en la que se elegirá la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 204 concejalías, 33 Diputaciones de mayoría relativa, 32 Diputaciones de representación proporcional y la Diputación Migrante.

El organismo autónomo informó que en estos días y hasta el 26 de mayo, personal de las 33 Direcciones Distritales, con el apoyo de las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) y Supervisoras Asistentes Electorales Locales (SEL) realizan, en presencia de representaciones partidistas y candidaturas sin partido, el conteo, sellado y agrupado de las boletas electorales, así como la integración de la documentación electoral de las cajas paquete que se utilizarán en cada una de las casillas.

Asimismo, el 24 de mayo, los 33 Consejos Distritales Locales tendrán una sesión previa a la entrega de documentos y materiales electorales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, donde realizarán la verificación de las medidas de seguridad visibles en boletas y actas.

La documentación será entregada al funcionariado de mesas de casilla, entre el 27 y 31 de mayo.

De manera simultánea, se realiza el simulacro del uso de la herramienta informática SICODID, la cual permitirá procesar y sistematizar la información derivada de los resultados asentados en las actas de escrutinio y cómputo y que coadyuvará a la aplicación de la fórmula de asignación e integración de Grupos de Trabajo y Puntos de Recuento, registro expedito de resultados, así como la expedición de las actas del cómputo respectivo, con el objetivo de garantizar certeza en su realización.

En los últimos días, el IECM ha realizado simulacros para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Conteos Rápidos, Cómputos, y otros, que operarán el día de la jornada electoral.

A 10 días de los comicios personal de oficinas centrales mantiene reuniones constantes con las y los integrantes de sus 33 órganos desconcentrados, para afinar detalles técnicos y operativos en el conteo de votos, llenado de actas y resguardo de la documentación electoral, entre otros asuntos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.