Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) afina los últimos detalles para recibir la votación de los cerca de ocho millones de personas que acudirán a las urnas en la capital del país, en la que se elegirá la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 204 concejalías, 33 Diputaciones de mayoría relativa, 32 Diputaciones de representación proporcional y la Diputación Migrante.
El organismo autónomo informó que en estos días y hasta el 26 de mayo, personal de las 33 Direcciones Distritales, con el apoyo de las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) y Supervisoras Asistentes Electorales Locales (SEL) realizan, en presencia de representaciones partidistas y candidaturas sin partido, el conteo, sellado y agrupado de las boletas electorales, así como la integración de la documentación electoral de las cajas paquete que se utilizarán en cada una de las casillas.
Asimismo, el 24 de mayo, los 33 Consejos Distritales Locales tendrán una sesión previa a la entrega de documentos y materiales electorales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, donde realizarán la verificación de las medidas de seguridad visibles en boletas y actas.
La documentación será entregada al funcionariado de mesas de casilla, entre el 27 y 31 de mayo.
De manera simultánea, se realiza el simulacro del uso de la herramienta informática SICODID, la cual permitirá procesar y sistematizar la información derivada de los resultados asentados en las actas de escrutinio y cómputo y que coadyuvará a la aplicación de la fórmula de asignación e integración de Grupos de Trabajo y Puntos de Recuento, registro expedito de resultados, así como la expedición de las actas del cómputo respectivo, con el objetivo de garantizar certeza en su realización.
En los últimos días, el IECM ha realizado simulacros para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Conteos Rápidos, Cómputos, y otros, que operarán el día de la jornada electoral.
A 10 días de los comicios personal de oficinas centrales mantiene reuniones constantes con las y los integrantes de sus 33 órganos desconcentrados, para afinar detalles técnicos y operativos en el conteo de votos, llenado de actas y resguardo de la documentación electoral, entre otros asuntos.
El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera