Cargando, por favor espere...
Según cifras de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México. Especialistas atribuyen este fenómeno a factores como raíces podridas y ventarrones.
La SGIRPC también informó que, desde 2020 hasta junio de 2024, cerca de cuatro mil 648 ejemplares cayeron; sin embargo, Ivonne Olalde, bióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en salud de árboles, estimó que la cifra real podría ser el doble.
La bióloga señaló que, en varios casos, la caída de árboles se debe a una plantación incorrecta, lo que provocó debilidad en las raíces.
Este problema refleja una falta de cultura ambiental, ya que muchos árboles fueron plantados sin planificación adecuada. Los trabajadores encargados de su cuidado no cuentan con la capacitación necesaria, y el suelo en el que se plantaron resulta inadecuado, entre otras causas.
La especialista advirtió que, bajo estas condiciones, la Ciudad de México corre el riesgo de quedarse sin árboles y perder el equilibrio natural del ecosistema urbano, que incluye aves, insectos, hongos y bacterias.
Además, prácticas como la poda inadecuada, la tala excesiva de especies nativas para dar lugar a anuncios publicitarios, y el uso de cal contribuyen al deterioro ambiental, el cual podría resultar en una reducción significativa del oxígeno disponible para los 9.2 millones de habitantes de la ciudad.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Deportaciones y tarifas a los envíos desde EE. UU. podrían frenar el principal sostén económico de millones de hogares mexicanos.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.