Cargando, por favor espere...

Caída de árboles pone en riesgo a la Ciudad de México
Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.
Cargando...

Según cifras de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México. Especialistas atribuyen este fenómeno a factores como raíces podridas y ventarrones.

La SGIRPC también informó que, desde 2020 hasta junio de 2024, cerca de cuatro mil 648 ejemplares cayeron; sin embargo, Ivonne Olalde, bióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en salud de árboles, estimó que la cifra real podría ser el doble.

La bióloga señaló que, en varios casos, la caída de árboles se debe a una plantación incorrecta, lo que provocó debilidad en las raíces.

Este problema refleja una falta de cultura ambiental, ya que muchos árboles fueron plantados sin planificación adecuada. Los trabajadores encargados de su cuidado no cuentan con la capacitación necesaria, y el suelo en el que se plantaron resulta inadecuado, entre otras causas.

La especialista advirtió que, bajo estas condiciones, la Ciudad de México corre el riesgo de quedarse sin árboles y perder el equilibrio natural del ecosistema urbano, que incluye aves, insectos, hongos y bacterias.

Además, prácticas como la poda inadecuada, la tala excesiva de especies nativas para dar lugar a anuncios publicitarios, y el uso de cal contribuyen al deterioro ambiental, el cual podría resultar en una reducción significativa del oxígeno disponible para los 9.2 millones de habitantes de la ciudad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.